_
_
_
_

El general Pinilla admite que tuvo problemas en la Academia Militar

El general Luis Pinilla Soliveres, que recientemente solicitó su baja en el Ejército, reconoce que ha tenido problemas en el desempeño de su labor y especialmente en su etapa al frente de la Academia General Militar de Zaragoza, en una entrevista que publicó ayer el períodico El Día de Aragón.

Sobre su abandono del Ejército, a nueve años de su jubilación y a uno de su ascenso a teniente general, dice: "He mantenido dentro del Ejército unas ideas e inquietudes que me han sido muy difíciles de realizar. No tengo desencanto. He vivido mi etapa militar plenamente, aunque no exenta de dificultades y contrariedades".

Esta misma impresión aparece poco después cuando manifiesta: "He tomado esta decisión por honradez profesional y personal con mi institución y conmigo mismo. La no coincidencia de interpretaciones de ciertos valores con una gran mayoría de miembros de la institución me ha aconsejado este paso".

Proyecto

Al hacer balance de su trabajo en la Academia General Militar, el general Pinilla se expresa con estas palabras: "Se quedó en intentos. Quise implantar una formación humanística más sólida, introduciendo estudios de antropología, sociología, psicología y ciencias de la educación, así como información de todas las corrientes del pensamiento actual. Se quedó en proyecto que intenté salvar con charlas a los cadetes, orientadas a hacerles ver la necesidad de una mayor apertura militar, tratando de romper el aislamiento y los compartimentos estancos de 750.000 militares entre 38 millones de españoles".Luis Pinilla, que a partir de ahora va a trabajar en un barrio madrileño con un grupo de profesionales en la formación de la juventud, acusa al Ejército de ser una institución que "aparece a menudo deshumanizada por las distancias enormes que crea entre las personas", aunque aclara que "no debe dejar de ser jerárquica y ordenada". En su opinión el Ejército debe ser escuela de ciudadanía que devuelva al pueblo sus mejores ciudadanos.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_