_
_
_
_
Visita de Juan Pablo II a España

Barcelona puede quedar hoy colapsada por la visita del Papa

Milagros Pérez Oliva

La máquina organizativa del Obispado de Barcelona estaba ayer totalmente desbordada. En el Camp Nou, la fiebre comenzó al terminar el partido de fútbol. Cientos de técnicos se pusieron a trabajar con frenética rapidez para hacer posible que a las siete de la tarde de hoy esté instalada la gran tarima del altar y el podio, de veinte por cuarenta metros. En cuanto los jugadores abandonaron el estadio, comenzó otra tarea ingente: proteger el césped para que mañana no sucumba bajo los pies de los miles de personas que oirán la gran misa oficiada por el Papa desde el terreno de juego. Por la mañana, antes de llegar a la ciudad, Juan Pablo II visitará Montserrat

Más información
El Papa, en Cataluña
El viaje del Papa, en TVE.

Las entidades bancarias y edificios oficiales enclavados en las calles de Barcelona que recorrerá hoy Juan Pablo II, donde llegará poco antes de mediodía, tras los actos previstos en Montserrat, dejaron colocadas ayer en los balcones y puertas, antes de cerrar al mediodía, las banderas española, catalana y vaticana. También en algunas ventanas y balcones particulares comenzaron a ondear ya ayer las banderas de bienvenida al Papa, aunque la lluvia desluciera en parte el aspecto de fiesta y bienvenida. Uno de los focos de mayor actividad lo constituyó ayer la organización del servicio de orden, con miles de miembros. Protección Civil ha previsto que cada manzana del recorrido papal esté custodiada por 110 personas. Uno de sus miembros comentaba, eufórico: "Sólo los del servicio de orden seremos ya multitud".Las multitudes que el Obispado espera movilizar colapsarán prácticamente toda la ciudad, por lo que la Jefatura Superior de Tráfico hizo ayer varias recomendaciones para que no queden atrapados los ciudadanos que no participen en estos actos. En especial, recomendó a quienes tengan proyectado pasar el día fuera de la ciudad, que salgan antes de las diez de la mañana y regresen después de las nueve de la noche. Tráfico hará todo lo posible para mantener abierta la Diagonal, pero no asegura que pueda lograrlo.

En el Tibidabo quedó anoche todo apunto para soltar hoy miles de globos blancos y amarillos cuando pase por encima del montículo el helicóptero papal. A las tres de la madrugada, cuatro columnas de jóvenes salieron de Marganell, Santa Cecilia, Monistrol y Corbató para ascender la escarpada montaña en peregrinaje hacia Montserrat.

En Barcelona, mientras tanto, varios grupos cristianos permanecían en ayuno. Justicia y Paz, la Asociación de Amigos de las Naciones Unidas, el Comité de Solidaridad con Bolivia, el Comité de Familiares de los Presos Políticos de Uruguay y una representación de las madres argentinas de la plaza de Mayo pasaron la noche de ayuno y oración por la paz y el desarme en la parroquia de Sant Miquel del Port.

En la del Pilar de Cornellà iniciaron 24 horas de oración y ayuno los colectivos Cristianos por el Socialismo, Comunidades Cristianas Populares y otros grupos, quienes han expresado abiertamente en varias ocasiones sus críticas a la visita del Pontífice.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_