_
_
_
_
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

Dios y el Cosmos

¿Puede un científico y astrónomo competente afirmar la ausencia de un Dios creador porque es suficientemente válida la selección natural?

Carl Sagan, presentador y director de la producción norteamericana Cosmos, que emite Televisión Española los jueves por la noche, junto con una divulgación científica aceptable de las conexiones del ser humano con el universo, suministra pequeñas dosis de ideología materialista, como si la ciencia, en cuanto tal, la apoyara.

Profusamente ilustrada gracias a los documentos gráficos de la NASA, de los que el profesor de la Universidad de Cornell ha obtenido un provecho más que científico, es autor de un libro que tiene como título el mismo de la serie televisiva. En una de sus páginas -en las que se ha basado para llevar la obra a la pequeña pantalla- puede leerse: "Yo soy un conjunto de agua, de calcio y de moléculas orgánicas llamado Carl Sagan. Tú eres un conjunto de moléculas casi idénticas, con una etiqueta colectiva diferente. Pero ¿es eso todo? ¿No hay nada más aparte de las moléculas? Hay quien encuentra esta idea algo degradante para la dignidad humana...".

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

Cosmos, cuyos efectos especiales están diseñados por Robert Blaback (creador de los efectos en La guerra de las galaxias), desvela a los espectadores un sinfin de ,cuestiones desconocidas hasta el momento, de una manera amena e interesante, pero, como ratifica Carl Sagan: "Nuestro futuro depende de cómo entendamos este Cosmos en el cual flotamos como una partícula de polvo en el cielo de la mañana". /

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_