_
_
_
_
El 28 de octubre, elecciones generales

Landelino Lavilla y Antonio Garrigues Walker firman la alianza UCD-PDL para concurrir a las elecciones

El presidente de Unión de Centro Democrático (UCD), Landelino Lavilla, y el máximo dirigente del Partido Demócrata Liberal (PDL), Antonio Garrigues Walker, firmaron ayer el acuerdo para que sus partidos concurran juntos a las elecciones generales. Los términos del acuerdo son los ya conocidos: se respetarán las siglas de ambos partidos en las candidaturas del Senado y figurarán únicamente la de UCD en las listas al Congreso. Los solución a los problemas pendientes, -el porcentaje de liberales que optarán al escaño, y la representación del sector azul-, ha sido aplazada para posteriones conversaciones.

Más información
Complicaciones para la coalición UCD-AP en el País Vasco

Al tiempo que se cerraba la alianza UCD-PDL, cobraba intensidad en el partido centrista la lucha por conseguir los primeros puestos de las listas. Este periódico ha podido saber en fuentes solventes que el ministro de Agricultura, José Luis Alvárez, ha mantenido una conversación muy reciente con el presidente Calvo Sotelo para exponerle su disgusto por el rechazo del comité ejecutivo de UCD a pactar con Alianza Popular y manifestarle su deseo de concurrir a las próximas elecciones en la lista de Madrid o incluso abandonar el partido para ingresar en AP, rumor no confirmado.La candidatura madrileña es, al igual que en los restantes partidos, la que presenta mayores dificultades para su elaboración. El número uno indiscutible será Landelino Lavilla, presidente de UCD. El número dos, Leopoldo Calvo Sotelo, presidente del Gobierno. Con el tres, comienza la pugna y las versiones contrapuestas. Se habla en círculos centristas y liberales de, cuatro aspirantes al puesto: Juan José Rosón, ministro de Interior, José Luis Alvárez, José María Areilza y Antonio Garrigues Walker, sí bien sobre este último se asegura también que podría encabezar la lista de Murcia. El problema común a estos aspirantes es que el cuarto por Madrid podría salir sin mucha dificultad, pero no puede afirmarse lo mismo del quinto, y mucho menos del sexto.

Ni en la sede central del partido centrista, ni en fuentes liberales, se ha querido especificar el número de puestos que estos últimos podrían obtener en las candidaturas al Congreso de la alianza UCD-PDL. Sin embargo, parece que ha quedado claro, en principio, en la conversación de ayer al medio día entre Lavilla y Garrigues y en una larga entrevista telefónica que ambos líderes mantuvieron en la madrugada de ayer, es que se "tendrán muy en cuenta las aportaciones liberales en Galicia y en Cataluña", según un cualificado miembro del PDL.

En esta última comunidad autónoma no se descartaba ayer, ni en fuentes centristas ni en fuentes liberales, que el exministro para las Relaciones con las Comunidades Europeas, Eduard Punset, pudiera abandonar su compromiso con Convergencia i Unió y encabezar la lista de Barcelona de la alianza UCD-PDL. El político catalán, -que primero perteneció a UCD, después a los Clubes Liberales, y finalmente se había comprometido con Miquel Roca a concurrir en la candidatura de Convergencia-, se ha entrevistado en Madrid con Landelino Lavilla en los últimos días.

La versión oficial de la alianza UCD-PDL fue dada a conocer ayer a los medios informativos mediante un comunicado, firmado por Lavilla y Garrigues, en el que, entre otras cosas, se señala "la coincidencia en que la opción centrista tiene una clara demanda electoral para la solución de los problemas actuales de la sociedad española, y para contribuir decisivamente a la estabilidad y consolidación de la democracia en España". Asimismo, "consideran que la ideología liberal constituye un elemento destacado y necesario de la opción de centro, y que la afinidad de planteamientos entre ambos partidos exige responsablemente hacer un llamamiento conjunto a la opinión pública española de cara a la convocatoria del 28 de octubre".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

'Azules' y liberales

Tanto Landelino Lavilla como la totalidad de la familia democristiana de UCD, además del presidente Calvo Sotelo, son partidarios entusiastas de la alianza con los liberales. Los socialdemócratas tampoco han mostrado ninguna reticencia a este pacto. Sin embargo, estas simpatías no son compartidas por el, sector azul del partido. Rodoldo Martín Villa, y los hombres de su entorno -Nuñez, Sancho Rof, Pérez Miyares, Rosón, Cisneros...-, así como Fernando Abril y Rafael Arias Salgado creen que la aportación del partido de Garrigues puede no ser tan valiosa como Lavilla cree. En la última reunión del comité ejecutivo, Abril y el liberal Luis Miguel Enciso llegaron a sostener un breve pero áspero enfrentamiento, a raiz de que el político valenciano minimizara el significado de la aportación de los liberales. Según las versiones recogidas por este periódico, la desconfianza entre unos y otros parece ser mutua, y Garrigues así se lo habría expuesto a Landelino Lavilla en las conversaciones previas.Por otra parte, y a la espera de que Lavilla proponga a los miembros de la comisión electoral nacional, posiblemente en el comité ejecutivo previsto para este fin de semana, comienzan a afianzarse ya algunos nombres como probables cabeceras de lista en las distintas provincias. Así, el ministro de la Presidencia, Matías Rodriguez Inciarte, iría de número uno por la provincia de Asturias, donde preside ya la comisión gestora. Ignacio Bayón, ministro de Industria, podría hacer otro tanto en Segovia, si finalmente la realidad desmiente el rumor que ha circulado en los últimos días de que podría abandonar el Gobierno, junto con Alvarez, para pasarse a Alianza Popular. Ignacio Camuñas, es el primer candidato para Valladolid. El ministro de Obras Públicas, Luis Ortiz, lo es en Zamora, mientras que el secretario general centrista, Íñigo Cavero, iría de número uno por Navarra. Pérez Miyares parece confirmarse como cabecera de la candidatura de Huelva, Marcelino Oreja de la de Alava y Jaime Lamo por Castellón.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_