_
_
_
_

Fin del encierro de los trabajadores de Cantábrico y Riera

Los doscientos trabajadores de Cantábrico y Riera, que llevaban veinte días encerrados en las dependencias de los astilleros para protestar por un expediente de regulación de empleo y reclamar los salarios que les adeudan los propietarios, abandonaron ayer su actitud. El comité de empresa, integrado solamente por militantes de la denominada corriente de izquierda, escindida de CC OO, tras la dimisión de los representantes de la UGT y de la central comunista, anunció la preparación de una marcha sobre Madrid.Los astilleros Cantábrico y Riera se encuentran en suspensión de pagos y a la espera de la concesión de un crédito de la Caja de Ahorros de Asturias. Recientemente, la dirección presentó a la autoridad laboral un expediente que afectaría a 336 trabajadores de los 610 que integran la plantilla.

Por su parte, el comité de empresa entregó en la Dirección Provincial de Trabajo un contrainforme con el que trata de demostrar que el expediente de regulación de empleo es innecesario.

Los miembros de este comité aseguran que los astilleros tienen obra para dos años y agregan que aceptar el expediente sería hacerle el juego a la dirección en su supuesto plan, dirigido a clausurar las factorías. La corriente de izquierda acusó a las centrales mayoritarias de participar en oscuras maniobras con la patronal .

Grupos de trabajadores han protagonizado en los últimos meses espectaculares movilizaciones por las calles gijonesas. La semana pasada, unas 5.000 personas participaron en una manifestación de apoyo a las reivindicaciones que mantiene la plantilla de estos astilleros.

Dicha manifestación había sido convocada por el comité de empresa y apoyada por la corriente de izquierda, la CNT (Congreso de Valencia), la otra CNT, por partidos políticos extraparlamentarios y por la agrupación del Partido Comunista de Asturias de La Calzada-El Natahoyo.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_