_
_
_
_

Escaso optimismo entre los grupos parlamentarios sobre el pacto para no anticipar las elecciones

La celebración en los próximos días de una ronda de conversaciones promovida por Landelino Lavilla con dirigentes de los grupos parlamentarias, con el fin de asegurar la conclusión de la actual legislatura sin convocar elecciones anticipadas, no parece probable cuando menos por el momento, a juzgar por el mentís que al respecto hicieron ayer fuentes cercanas al presidente de UCD y de los partidos AP, PNV y Convergencia i Unió, que aseguran que no han recibido ningún tipo de notificación en ese sentido. En cualquier caso, las minorías nacionalistas consideran imposible hoy un pacto con UCD si se mantiene la tramitación de la LOAPA.Los portavoces de los tres grupos parlamentarios sondeados por EL PAIS manifestaron su convencimiento de que las noticias que al respecto han circulado en las dos últimas jornadas constituyen un "globo sonda", cuyo origen desconocen. Personas próximas a Landelino Lavilla ponían ayer especial énfasis en aclarar que la iniciativa no había partido de la dirección centrista y que "no hay nada al respecto". No descartaban, sin embargo, de forma rotunda la posibilidad de que Lavilla pueda celebrar más adelante contactos con las fuerzas políticas con representación parlamentaria.

Por de pronto, Miquel Roca y Xabier Arzallus se mostraban ayer escépticos con la eventualidad de que el presidente de UCD les proponga un pacto por el resto de legislatura que, en cualquier caso, consideran "impensable" mientras siga su cauce legislativo la LOAPA. "La solución para impedir unas elecciones anticipadas", declaró Roca, "la tiene Lavilla, aglutinando a su partido y asegurándose los votos en el mismo. Si no lo consigue no se nos podrá culpar de que las elecciones se adelanten. No estamos dispuestos a hacer ningún pacto con la UCD de Lavilla, primero porque no sabríamos con quién o qué tendencia pactábamos y si los actuales dirigentes podrían respetarlo hasta el final de la legislatura, y, segundo, porque con nuestro voto ya hemos alargado varias veces la vida del Gobierno y dado la confianza, que ellos malgastaban luego en los pasillos. Ahora son ellos los que deben dar confianza dejando de pelearse".

Miquel Roca y Xabier Arzallus consideran además incoherente que un partido que ha presionado para mantener en trámite de aprobación la LOAPA trate ahora de pactar con ellos con un obstáculo infranqueable como es esa ley. En este sentido, ambos coinciden en que la retirada de la misma del Senado sena la condición indispensable para empezar a hablar con UCD de un pacto legislativo. Un pacto del que ya en otras ocasiones han tratado miembros del Gobierno, con representantes del PNV y CiU.

"Para nosostros la LOAPA es una declaración de guerra", declaró ayer a EL PAIS Arzallus, "y si no se retira o congela no sólo no pactaremos con la UCD de Lavilla sino que iremos a tumbarles en el Congreso".

Ha sido el Partido Comunista de España (PCE) el único que públicamente se ha comprometido a hacer todo lo posible por no anticipar las elecciones generales.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_