_
_
_
_

Continúan las destituciones en Rentería

La comisión de investigación del Ayuntamiento de la localidad guipuzcoana de Rentería, creada expresamente a raíz de la explosión de la bomba que puso al borde de la muerte al niño Alberto Muñagorri, destituyó ayer en sus cargos a dos cabos de la Policía Municipal de Rentería, precisamente los responsables de este cuerpo durante el tiempo que estuvo el artefacto en la vía pública, y a un administrativo de este municipio.Los miembros de esta comisión incoaron asimismo un total de siete expedientes a otros tantos funcionarios locales y ratificaron el cese del jefe de la Policía Municipal de Rentería, Jesús María Bagüés, destituido el día anterior.

La suspensión en sus cargos de estos tres últimos funcionarios municipales ha causado malestar entre los miembros de la Policía Municipal de Rentería, que anoche amenazaron con una huelga en el supuesto de que no fuesen recibidos por la comisión.

Los corporativos del Ayuntamiento de Rentería han acordado solicitar al Parlamento vasco que asuma a partir de ahora las investigaciones, todo ello de cara a delimitar otras responsabilidades que, a su juicio, no pueden abordar los miembros de la comisión municipal, por carecer de competencias. La alusión va dirigida a algunos miembros de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, cuyo testimonio fue solicitado días atrás, sin resultado, por la citada comisión de investigación.

Por otra parte, el ex jefe de la Policía Municipal de Rentería, Jesús María Bagüés, calificó de arbitrario y de injustificado el acuerdo municipal en el que se ordena su destitución. En unas declaraciones realizadas a Radio Nacional de España, en San Sebastián, Jesús María Bagüés manifestó que no tiene sentido que se decrete su cese cuando la comisión investigadora, formada a raíz del suceso, no ha establecido todavía sus conclusiones definitivas.

Bagüés, abogado de profesión y simpatizante de Herri Batasuna, negó haber actuado con negligencia en las horas que antecedieron a la explosión de la bomba oculta en una mochila, de cuya existencia tuvieron conocimiento, tanto la Policía Municipal de Rentería como las Fuerzas de Seguridad del Estado, doce horas antes de producirse el suceso. Dijo también que él tiene sus propias ideas políticas, pero negó que éstas hubiesen influido en su conducta al frente de la Policía Municipal.

En lo que se refiere a las acusaciones formuladas contra él desde distintos medios políticos, según los cuales utilizó los vehículos de la Policía Municipal para el traslado a Vergara de simpatizantes de Herri Batasuna, que acudieron al homenaje póstumo a Telesforo Monzón, Jesús María Bagüés declinó su supuesta responsabilidad en el alcalde de Rentería, Sabin Olaizola, de quien habría partido la orden.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_