_
_
_
_

UGT niega la ruptura de acuerdos en las movilizaciones

El secretario general de UGT, Nicolás Redondo negó ayer en unas declaraciones a Efe que su sindicato haya roto ningún acuerdo en la campaña de movilizaciones convocada por CC OO y UGT para los próximos días 7, 8 y 9 de junio. Las declaraciones de Redondo son respuesta a otras anteriores efectuadas por el secretario general de CC OO, Marcelino Camacho, en las que acusaba al sindicato socialista de haberse "echado atrás" en las citadas movilizaciones.Según Nicolás Redondo, CC OO de Madrid había propuesto una hora de huelga general, "y nosotros dijimos que nos parecía excesivo", proponiendo la realización de un paro en los transportes públicos de tres minutos. Para el secretario general de UGT, se está dando una contradición entre la cúpula de CC OO que aboga por una política de concertación, mientras a nivel de Madrid se habla de "huelgas generales y de una política de agitación permanente".

Por otra parte, Manuel Zaguirre, secretario general de USO, dijo ayer en Valladolid que las campañas de movilización convocadas por CC OO y UGT fracasarán por que no se trata de una acción unitaria, según informa Luis Miguel de Dios. El secretario general de USO mostró su escepticismo sobre los resultados de la campaña y aseguró que, finalmente, quedaría reducida a "una jornada de reflexión. En estos momentos", añadió, "las respuestas que hay que dar están en línea con las acciones que se llevaron a cabo en Getafe".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_