_
_
_
_

Ayuntamiento y Guardia Civil estudian un plan para controlar el tráfico durante el Mundial-82

La Delegación de Seguridad y Policía Municipal de Madrid, la Jefatura Provincial de Tráfico y la Jefatura del Primer Sector de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil confeccionarán en las próximas semanas un plan de coordinación para, entre otros temas, establecer itinerarios preferentes, establecer escoltas a selecciones y autoridades y fijar rutas de escape, evacuación y emergencia que regirán, en caso de desastre, durante los partidos del Campeonato Mundial de Fútbol.

El pasado jueves, los responsables en la capital de estas áreas se reunieron con los del resto de provincias afectadas y el director general de Tráfico, Antonio Bernabéu, para ver cuáles serán las pautas de actuación.Así se tiene previsto que todos aquellos vehículos autorizados, aunque pertenezcan a la Policía Municipal o a los bomberos, que tengan que permanecer en las zonas de seguridad que se establezcan en torno a los estadios de fútbol llevarán un distintivo que variará de color según se trate de periodistas, autoridades o cuerpos de seguridad.

Se establecer, por otra parte, qué autoridades recibirán protección y escolta desde su domicilio u hotel hasta los estadios de fútbol y el acompañamiento que se dará a los equipos de fútbol, que en el caso de Madrid será, al parecer doble, ya que algunos de los equipos tienen previsto hospedarse en la sierra madrileña, lo que obligará a que Guardia Civil de Tráfico y Policía Municipal se repartan el itinerario.

El plan comprende también la creación de estacionamientos disuasorios en la periferia, que serán regulados por la Policía Municipal y estarán comunicados con el centro mediante autobuses. La ubicación de estos aparcamientos será realizada por la Delegación de Circulación y Transportes, en tanto el Ministerio de Transportes se encargará de controlar los transportes especiales y pesados cuyos itinerarios tengan que atravesar la capital.

Recopilación de datos

Para confeccionar el plan, los organismos recopilarán en los próximos días todos los datos referentes a número de autobuses que se espera lleguen a Madrid, número de periodistas, calendario del Mundial Cultural, fechas en las que cambiarán de sede los equipos que pasen a la siguiente fase, situación de los alojamientos de los equipos y tiempos de recorrido desde éstos a los estadios.Gracias a esta toma de datos se podrán buscar itinerarios alternativos en caso necesario y se evitará que coincidan las ¡das y venidas de las selecciones extranjeras con operaciones retorno de los domingos o con la salida de vacaciones de la primera quincena del mes de julio. Se podrá también fijar las rutas de escape, evacuación y emergencia para salir de los estadios con rapidez en caso de catástrofe y los itinerarios preferentes que serán aconsejados para el acceso del público a los estadios.

En el momento en que se tengan fijados estos itinerarios y la situación de los aparcamientos disuasorios se editará un folleto en varios idiomas que se repartirá entre todos los visitantes extranjeros que acudan a la capital durante esas fechas.

En la reunión con el director general de Tráfico se estudió la necesidad de que itinerarios como el que comunica el aeropuerto internacional de Barajas con la capital estén constantemente vigilados; que se intensifique la vigilancia en estaciones y aeropuerto para evitar la posible piratería de algunos taxistas y que se compruebe las condiciones del pavimento de aquellos itinerarios que van a ser más recorridos.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_