_
_
_
_

La Conferencia de Madrid, en las últimas

¡Pobre foro de Madrid! Apenas se había inaugurado la Conferencia sobre la Seguridad y la Cooperación en Europa en noviembre de 1980 cuando se producía la invasión de Afganistán, lo que provocaba una primera gran crisis en las relaciones Este-Oeste.Cuando la emoción, suscitada por esta grave violación de los acuerdos de Helsinki empezaba a olvidarse, el golpe de Estado en Polonia sumergía de nuevo a la Conferencia en una nueva crisis, esta vez sin salida. Después del concierto de imprecaciones a que dio lugar la reunión de enero, con la participación de los ministiros de Asuntos Exteriores occidentales, no habían sido constatados; progresos en ningún terreno. ( ... ) Sin duda el Este espera salir gariando a largo plazo. Ylichev, el delegado soviético, dejó pasar la tempestad polaca, pero espera que en noviembre, una vez atenuada la emoción en Occidente y normalizada la situación al borde del Vístula, la Conferencia reanude sus trabajos habituales, sobre todo para la preparación de la Conferencia sobre el Desarme en Europa, tema que interesa mucho a Moscú.

Para los occidentales, el punto importante es que la Conferencia nno se anula, sino que queda suspendida. Con la excepción de Chirac, y tal vez de Kissinger, ningún hombre político importante del Oeste desea poner término al proceso de Helsinki, pese al drama polaco. ( ... )

, 10 de marzo

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_