_
_
_
_

Bancos occidentales renegocian 4.000 millones de dólares con Rumanía

Un grupo de bancos occidentales, entre los que figuran el Manufacturers Hannover Trust y la Société Générale de France, contempla la posibilidad de renegociar cerca de los 4.000 millones de dólares que Rumanía cuya devolución tiene comprometida dentro de los próximos dieciocho meses.Las negociaciones estarían siendo llevadas a través de las oficinas que los dos bancos citados tienen en Bucarest.

No sería esta la primera vez que Rumanía aplazara el pago de sus deudas, no constituyendo sensación alguna por ello el que a finales de 1981 quedaran pendientes entre setecientos y ochocientos millones de dólares, tras haber devuelto 2.400.

El total de la deuda rumana es cifrable entre los 10.000 y los 12.000 millones de dólares, cantidad no catastrófica para un país de las dimensiones medias de Rumanía, pero que la sitúa al borde de la insolvencia.

Aunque Ias dificultades económicas de Rumanía no han llegado a ser del porte de las polacas, una luz roja se encendió en los acreedores occidentales cuando Bucarest decidió, recurrir, el pasado otoño, al Fondo Monetario Internacional para un crédito de intervención por 1.460 millones de dólares.

Según el Neuer Zurcher Zeitung, varios bancos occidentales se decidieron a acelerar sus demandas de cobro por unos seiscientos millones de dólares. Hay quien ve en el recurso urgente al FMI un error rumano, al quitarse puntos de credibilidad ante unos mercados del capital víctimas del síndrome polaco que tantas deudas deja al descubierto.

Pero Rumanía está en mejor situación que Polonia por una razón más, por pertenecer al FMI, y hará todo lo posible por renegociar créditos acuciantes a corto plazo por otros a largo. El diálogo renegociador se inició en completo secreto hace cuatro semanas.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_