_
_
_
_

La supuesta quiniela de catorce aciertos de la niña de Jaén fue manipulada

Juana García Cruz, la niña de 13 años de la localidad jiennense de Campillo del Río que aseguró poseer una quiniela de 14 aciertos, correspondiente a la última jornada, manipuló y falsificó el boleto, según los datos que obran en poder del Patronato de Apuestas Mutuas Deportivo Benéficas. El número del sello del boleto que el padre de la niña depositó en una entidad bancaria, al considerarlo premiado, coincide con el escrutado en el Patronato. Donde no existe coincidencia es en el número del boleto.

El padre de Juana García depositó el pasado martes en una entidad bancaria de Torreblascopedro próximo a Campillo del Río, un resguardo de un boleto, correspondiente a la última jornada, rellenado en dos de sus columnas, en las qué figuran catorce resultados en una y trece en otra. El número del sello del boleto es el siguiente: J0596234. El número del boleto es el 12730944. EL PAIS pudo comprobar estos datos, así como la veracidad de los aciertos, al tener delante, en la mesa del despacho de la directora de la entidad bancaria, el boleto depositado en ella. La primera columna tiene los catorce resultados, y la segunda, los trece, al fallar el partido Huelva-Málaga.La entidad bancaria envió el mismo día en que fue depositada la quiniela con esos aciertos una carta y una fotocopia del boleto al Patronato, a Madrid. Esta carta, según aseguraron en el Patronato, no llegó ayer a su destino. De todos modos, a través de contactos telefónicos con su delegación en Jaén, el Patronato consiguió los datos precisos para comprobar si el boleto que llegó a dicho organismo corresponde con el depositado en la entidad bancaria. En el Patronato existe una quiniela, correspondiente a la última jornada, con el sello número J05962,34, pegado, al boleto número 12730937, con dos columnas, que no superan los cuatro resultados cada una.

Por estos datos se presume que la manipulación de la quiniela premiada consistió en despegar el sello del boleto enviado al Patronato y después pegarlo a un nuevo boleto, rellenado con los signos acertantes, una vez conocidos los resultados de los partidos que en él figuran.

La niña aseguró a EL PAIS ayer por la mañana que ella rellenó el boleto. "Rellené la quiniela el domingo 27 del mes pasado", manifestó Juana García Cruz, "se lo entregué dos días después al propietario del quiosco del pueblo para que lo sellase en Linares, ya que en Campillo no hay despacho de quinielas. Al día siguiente pasé a recoger el boleto".

Juana García aseguró que no había manipulado el boleto. Así se lo hizo creer a su padre, un modesto colono, con seis hijos, que trabaja una parcela del YRIDA cuando el domingo por la noche, al comprobar los resultados, éste dudó de que la quiniela estuviese premiada con catorce aciertos. Tanto es así que pretendió romperla. Después cambió de parecer cuando aIgunas personas influyentes del pueblo le indicaro la posibilidad de que el boleto fuese legal. El padre de la niña seguía confiando aún ayer de la palabra de su hija y por la mañana, acompañado de Juana, se trasladó a la entidad bancaria en la que despositaron la quiniela para realizar la reclamación oficial. Esta fue enviada ayer al Patronato, a Madrid, por medio del impreso correspondiente y una fotocopia del boleto en carta certificada.

"Tengo ganas de que este asunto se aclare", declaró el padre de la niña, mientras se negó en rotundo a que se les fotografiase. "Llevo sin dormir desde el pasado domingo, al igual que toda la familia", añadió. "No estamos tranquilos. Si todo resultase mentira, sería un gran desengaño". Hablé de la preocupación que le ha originado este asunto y mencionó la hipótesis de un posible secuestro de alguno de sus hijos.

Su hija aseguró que es la tercera vez que hace una quiniela. Serafin Castellón, el propietario del quiosco del pueblo que se encarga de sellar los boletos en Linares, manifestó que él rellenó el boleto que se presumió estaba premiado: "Me entregó la quiniela mal rellenada. Todos los signos, lo mismo los 1 que las X o los 2, los colocó en la casilla correspondiente al primero de esos signos. Me dijo entonces que se los colocase bien. Así lo hice, sin fijarme en lo que puse".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_