_
_
_
_

Calderón pide a Cabeza una junta extraordinaria para aclarar las cuentas

Boskov da por segura la reaparición de Santillana en el ManzanaresVicente Calderón, ex presidente del Atlético de Madrid, ha pedido a Alfonso Cabeza, a través de una carta, la celebración de una junta general extraordinaria para examinar la situación económica del club rojiblanco, y delimitar "de una vez la cuota de cargo y que cada cual quede en su justo lugar". Para el partido del domingo tanto Atlético como Real tienen establecida prima doble. Los rojiblancos tienen estipuladas 180.000 pesetas por el triunfo, y los blancos 240.000 por la victoria y 158.000 por el empate. En el Madrid, Boskov da por segura la reaparición de Santillana.

Desde hace algún tiempo se mantiene una fuerte polémica en torno a las cuentas que Cabeza heredó del mandato de Calderón y la situación generada desde que se hizo cargo del club su actual presidente. Tanto Cabeza como miembros de la anterior directiva, y el propio Calderón, han llegado a mantener una clara postura pública de enfrentamiento por este tema.En este contexto, Vicente Calderón envió una carta a Alfonso Cabeza, con fecha del 15 del pasado mes de diciembre. Textualmente dice: "Estimado presidente: las reiteradas manifestaciones públicas que viene haciendo sobre la grave crisis económica del club, siempre enlazadas con la situación de bancarrota en que asegura se encontró al asumir la presidencia del Atlético de Madrid, envueltas en cifras confusas e imputaciones inexactas por su parte para encubrir y desfigurar el agudizamiento del actual estado financiero, me obligaron en su momento a formular recientes declaraciones, proponiendo en impulso de réplica un estudio y examen conjunto sobre el verdadero estado contable y financiero del club mediante el análisis técnico preciso que encuadre los problemas económicos dentro de las correspondientes delimitaciones de periodos anteriores al 31 de julio de 1980 y el posterior desde esta fecha hasta nuestros días. En definitiva, una verificación de las respectivas responsabilidades en orden al ejercicio de ambas presidencias. Todo ello, evidentemente, tratado con la seriedad, detenimiento y apoyo documental necesario".

"Para este planteamiento -prosigue-, pienso que existen dos procedimientos: o una reunión reducida de expertos, representando los dos periodos señalados, o a través de la celebración de una junta general extraordinaria convocada al efecto para entender, examinar y pronunciarse consecuentemente sobre tan importante tema que yo señalo como indispensable para conocer la realidad económicosocial del club. Y además para que de una vez se atribuya a cada uno su cuota de cargo y cada cual quede en su justo lugar".

"Como quiera que usted tiene anunciado celebrar una reunión muy próxima con asistencia de peñas y medios de información para hablar del tema indicado, me permito observarle, con todo respeto para ambos estamentos, que el marco adecuado, lógico y reglamentario corresponde a la junta general. Considero que toda marginación momentánea o diferida de la asamblea puede constituir una ofensa o desprecio para,ésta como órgano supremo y legal de la soberanía del club".

"De coincidir con estas apreciaciones, tiene usted y su junta directiva la posibilidad de adoptar la determinación correspondiente a través.de la simple convocatoria de los socios compromisarios. En tal supuesto, los medios informativos pueden estar presentes y también puede proveerse como es habitual la asistencia de peñistas o socios sin voz ni voto. Como verá, con esta fórmula se compatibilizan la publicidad deseada con la estatutaria comparecencia representativa de la masa social. Naturalmente no se me escapa el indicarle que la asamblea sugerida ha de hacerse convocando a la actual junta de compromisarios donde quede garantizada la asistencia de pleno derecho de los que formaron a mi lado la junta directiva anterior a la actual, circunstancia indispensable para el correcto plantearniento de un debate que tan vivamente deseamos. Cualquiera otra fórmula puede ser descalificada. Este y no otro es el objetivo de esta carta que para su debido testimonio de futuro le envío en la seguridad de ser atendido".

Reaparece Santillana

Ante el derby del domingo, prácticamente se da por segura la reaparición de Santillana, inactivo durante casi mes y medio. El ariete se lesionó en el partido de ida de la Copa de la UEFA frente al Rapid, y aunque en un primer momento se le indicó que podía tener dañado el ligamento cruzado posterior de su rodilla derecha, posteriormente se descartó este extremo y se le trató un traumatismo. El jugador parece convencido de que se encuentra en condiciones de reaparecer.

Boskov mantendrá hasta el sábado dos dudas. La primera afecta al puesto de portero, par el que puede volver a contar el joven Agustín. Todo va a quedar pendiente de una conversación que el técnico yugoslavo mantendrá con el hasta ahora titular Miguel Angel. Navajas o Angel es la otra incógnita. Si jugara el primero, Gallego sería centrocampista, lo más probable, y de jugar Angel, Gallego volvería a actuar de hombre libre.

En el Atlético las dudas se han centrado toda la semana en Dirceu y Hugo Sánchez. El brasileño, que parece decidido a no renovar su contrato al finalizar esta temporada, pese a que Cabeza le ha aumentado sus emolumentos, sufrió en Bilbao una contusión en la rodilla derecha. El mexicano tiene un hematoma en la parte de atrás de los gemelos, también de su pierna derecha. Se confia en que ambos puedan estar a punto para el partido. Novedad podría ser la vuelta de Julio Alberto al lateral izquierdo de la defensa, en lugar del joven Clemente, y la inclusión de Rubio en el extremo para dotar al equipo de mayor capacidad ofensiva. Otra opción es mantener a Clemente y eliminar a Juanjo.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_