_
_
_
_

Nuevo atleta finlandés acusado de "doping" con sangre

El atleta finlandés Kaarlo Maaninka, medalla de plata en los 10.000 metros y de bronce en los 5.000 en los Juegos Olímpicos de Moscú pudo haber recurrido a autotransfusiones de sangre, lo que normalmente se denomina doping con sangre, según la revista local Hymy. Según esta información se uniría en estas prácticas a la última vieja gloria del fondo y medio fondo nórdico, Lasse Viren, doble campeón olímpico en los cinco y diez kilómetros de Munich-72 y Montreal-76.

En su número del martes, Hymy, una publicación muy popular, precisa que Maaninka sufrió una transfusión poco antes de los Juegos de Moscú-80, donde logró después dos medallas. En ambas pruebas se impuso el etíope Myrus Yifter.

El atleta se ha negado a confirmar o desmentir esta información y se ha contentado con declarar que la continuidad de su carrera como deportista estaba ahora en manos de la opinión pública. También añadió que, según su parecer, todos los procedimientos que pueden permitir a un atleta mejorar sus marcas sin poner en peligro la salud deberían ser autorizados.

El, pasado mes, Hymy publicó una entrevista con Mikko AlláLeppilampi, otro especialista finlandés en pruebas de larga distancia, aunque de menor calidad, en la que reconoció haber sufrido transfusiones durante los Juegos Olímpicos de Munich de 1972. A Lasse Viren, última gran figura de la inagotable cantera de grandes corredores de fondo finlandeses, se le acusó repetidamente de lo mismo, aunque no lo reconoció nunca.

El doping de sangre ha sido y es muy discutido, pues su utilidad parece sólo relativa. Actualmente se especula con un experimento de sangre artificial de origen japonés, al parecer utilizada Con éxito por fondistas franceses.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_