_
_
_
_
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

Marroquí y "300 millones"

Una vez más, en el diario EL PAIS, que usted dirige, se hacen manifestaciones con absoluta ligereza y no menos desprecio al rigor informativo que ciertos temas de televisión merecen. Tengo la paciencia del silencio ante alusiones y comentarios sobre los que siempre evito polémicas inútiles, pero, en la edición del pasado sábado 28 de noviembre, uno de sus redactores aprovecha una noticia tan irrelevante como es el cambio en la dirección de un programa para añadir frases malintencionadas que mezclan mi nombre a "supuestas irregularidades económico-administrativas -dice- relacionadas con 300 millones.

Con la misma y torpe sutileza de su redactor, yo podría terminar aquí diciéndole que jamás fui sometido a ningún expediente por esas tendenciosas suposiciones, pero una verdad que se expone a medias me parece, en nuestro oficio, una lacra peor que la mentira, y como él la utiliza amparando su anonimato en el prestigio del periódico, me dirijo a usted para informarle, con la exactitud que merece, de que durante mi gestión en ese programa fui amenazado, entre otras muchas cosas, con expedientes -no uno, sino dos- por "mantener colaboradores sin contrato" y "por firmar compromisos de producción con la televisión mexicana". Usted sabe que cuando se asumen responsabilidades se corren también riesgos, aunque ninguno de estos dos disparates llegaron siquiera a sustanciarse porque en ambos casos demostré, con facilidad, que mi comportamiento profesional había cumplido siempre las normas de Televisión Española con las autorizaciones jerárquicas y pertinentes que documentalmente se probaron. No existieron, por tanto, las irregularidades que su redactor, para mí todavía anónimo, supone, y esta suposición no me habría llevado a denunciar su falsedad, ante usted y ante los lectores, de no advertir claramente la intencionalidad manifiesta de seguir emponzoñando el ambiente de televisión y, sobre todo, el título de los "300 millones", que yo creé y dirigí en su primera etapa y del que no reniego por lo que significó y significa en la historia de la televisión de habla hispana./

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_