_
_
_
_

Landelino Lavilla pronunciará el único discurso en la sesión conmemorativa de la Constitución

El Parlamento conmemorará la próxima semana el tercer aniversario de la aprobación de la Constitución en referéndum, que se cumple el día 6 de diciembre. El acto, que probablemente se celebrará a mediodía de¡ miércoles 9 de diciembre, consistirá en una solemne sesión plenaria del Congreso de los Diputados, con asistencia de senadores y altas autoridades de la nación.

El vicepresidente segundo, él socialista Luis Gómez Llorente, explicó a los informadores que había existido conformidad por parte de todos los portavoces de los grupos para que la única intervención sea la del presidente, al objeto de evitar un acto excesivamente largo y repetitivo. Manifestó que todavía no está «absolutamente descartada» la presencia del Rey, aunque no es probable qué se produzca. Al acto parlamentario estarán invitadas, además de los miembros de la Cámara alta, autoridades civiles, militares y religiosas, de todas las confesiones

Según decidió ayer la Mesa con la Junta de Portavoces, en la tarde del mismo día 9 se celebrar á sesión plenaria del Congreso, penúltima de las ordinarias que, tiene previstas está Cámara en el actual período de sesiones, que concluye en diciembre. La última se iniciará el día 15, aunque todavía es posible que se celebre otro pleno el 29 de diciembre, si el Senado introduce modificaciones en el proyecto de ley de Presupuestos Generales del Estado para 1982.

Entre los puntos del orden del día del pleno ordinario que comienza el miércoles, día 9, destaca el debate sobre el proyecto de ley orgánica que regula el derecho al honor, a la intimidad personal y familiar y a la propia imagen. Según Gómez Llorente, la sesión del día 15 será un pleno escoba para concluir los temas pendientes de tramitación afites de que concluya el período de sesiones.

Preguntado por EL PAIS sobre la posibilidad de que la Cámara se ocupe, antes de febrero de 1982 -las vacaciones parlamentarias ocuparán todo el mes de enero-, del proyecto de ley de Autonomía Universitaria, pendiente desde antes del verano y sobre el que hace unas semanas el Grupo Parlamentario Socialista dirigió una carta al presidente de la Cámara para la inmediata convocatoria de la Comisión de Educación, Gómez Llorente señaló que Laridelino Lavilla «ha dado orden al presidente de la comisión, el centrista Miguel Durán, para que la convoque».

Gómez Llorente manifestó que entre los temas pendientes que todavía pueden entrar al conocimiento del Congreso en este período de sesiones, destaca la posibl e ratificación del Estatuto de Andalucía, cuya importancia política es grande, ya que a partir de su publicación en el Boletín Oficial del Estado comenzarán a correr los plazos para el proceso electoral autonómico.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_