_
_
_
_

Descubiertos 50 kilos de Goma 2 en una casa cuartel de la Guardia Civil en Algorta (Vizcaya)

Alrededor de cincuenta kilos de Goma 2, meticulosamente preparados para hacer explosión a través de un mando de radio a distancia, han sido localizados recientemente por la policía en el interior de una casa cuartel de la Guardia Civil en construcción, situada en la localidad vizcaína de Algorta. La policía ha detenido, en relación con este caso, a un total de nueve personas, todas ellas al parecer vinculadas a la organización ETA Militar. Tres de estos detenidos son integrantes de un comando legal de la organización, que ha realizado en los últimos tiempos numerosos atentados, algunos de ellos mortales.

Según una nota facilitada anoche por el Mando Unico para la Lucha Antiterrorista, los nueve detenido son: Ignacio Apiláñez Olalde, An tonio García del Molino, Salvador Arezaga Arozamena, Miguel Francisco Solaun Angulo, José Miguel Larrañaga Mendiri, María Adoración Lecuona Oyarzábal Fermín Miguel Varela Cerrillo y Vicente González Ichaso.El explosivo fue colocado por García del Molino y Apiláñe Olalde, en concomitancia con el constructor del edificio, Miguel Francisco Solaun Angulo, que, a su vez, era la persona encargada de conectar el transformador para hacer posible la explosión.

De acuerdo con la misma nota policial, en un zulo (agujero) practicado en el domicilio de García del Molino han sido itnervenidos la siguientes armas y efectos: tres pistolas Browing, calibre 9 milímetros Parabellum, dos metralletas Stein, tres granadas de mano marca ETA quince kilogramos de Goma 2, nu merosos cartuchos de 9 milímetros Parabellum, detonadores eléctricos y pirotécnicos y diverso material para la confección de artefactos explosivos.

Fuentes del Ministerio del Interior indicaron anoche a EL PAIS que la policía tiene serias sospechas de que esta importante cantidad de Goma 2 estaba destinada a hacer explosión el día en que se hubiera procedido a la inauguración del edificio, prevista para los próximos meses.

Las mismas fuentes precisaron que a este tipo de inauguraciones suelen asistir destacados representantes de la Administración y de los Cuerpos de la Seguridad del Estado, por lo que no se descarta que, dadas las circunstancias especiales que concurren en la Guardia Civil destacada en Euskadi, entre éstas podrían haberse encontrado el propio ministro del Interior, Juan José Rosón, y el director general de la Guardia Civil, teniente general Aramburu.

Este periódico supo de fuentes policiales destacadas en el País Vasco que la operación ha sido llevada a cabo por funcionarios de la Brigada Central de Información (antiterrorista), que controla directamente el comisario Manuel Ballesteros.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Él comando legal desarticulado compuesto por Apilañez Olalde, García del Molino y Rezaga Arozamena, es autor, a juicio de la policía, del asesinato de dos guardias civiles en 1978, y del atentado que hirió de gravedad a un teniente coronel en San Sebastián. Asímismo, se les acusa de haber participado en la colocación de explosivos en cerca de diez torres de conducción eléctrica de la empresa Iberduero, y de haber perpetrado un atentado contra el consulado de Francia en San Sebastián, en el curso del cual resultaron con heridas dos policías nacionales.

En cuanto al hallazgo de los cincuenta kilos de Goma 2, las mismas fuentes precisaron que estaban situados en una bóveda del edificio en construcción, cerca de la zona de cafeteria, camuflado entre el yeso. El artefacto estaba preparado para ser accionado por radio y fue desactivado en la tarde del miércoles. La casa cuartel de Algorta la integran dos edificios de viviendas, uno adquirido recientemente y otro pendiente de compra. El edificio en construcción donde ha sido encontrado el explosivo es el ya adquirido por la Guardia Civil.

Localización del artefacto

La localización del artefacto explosivo fue posible por las declaraciones de miembros de un comando de ETA Militar detenido recientemente. En la tarde del miércoles, uno de sus componentes fue conducido en medio de importantes medidas de seguridad hasta el edificio para que indicara el lugar exacto donde se había colocado el artefacto. Efectivos de la Guardia Civil y policía, que rodearon el edificio mencionado, desalojaron a todos los ocupantes de las viviendas cercanas al mismo para proceder a la desactivación y retirada del artefacto, informa nuestro corresponsal en Bilbao, Javier Angulo.

Desde que se conoció el destino que se iba a dar a las citadas viviendas, se suscitó en la localidad una viva polémica iniciada fundamentalmente por asociaciones de vecinos y los partidos de izquierda, excepción hecha del PSOE, que se mostraban contrariados por la presencia en el núcleo urbano de un centenar de guardias civiles «que podrían crear problemas de deterioro de convivencia».

Los tres bloques de viviendas fueron construidos por la empresa Aldarriaga, SA, que las puso a la venta antes de que se iniciara la edificación. Varios particulares llegaron a pagar la entrada de media docena de pisos. Antes de que finalizaran las obras, y al parecer por dificultades económicas, la empresa constructora vendió al Estado los tres bloques.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_