_
_
_
_

La factura petrolera española puede bajar en 1982

El ministro de Industria y Energía, Ignacio Bayón, dijo ayer que, si se cumplen los últimos acuerdos de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), la factura petrolera española será el próximo año similar a la de 1,25 billones de pesetas esperados para el presente ejercicio, en pesetas de cada año. Ello permitiría -añadió- no subir los precios de los productos energéticos, entre ellos los de gasolinas, más de lo necesario para compensar los aumentos de costes de las empresas.Bayón hizo estas afirmaciones en la presentación del informe sobre energía del Instituto de Estudios Económicos.

Según Ignacio Bayón, en los dos primeros años del Plan Energético Nacional, a punto de ser revisado por primera vez, se han cumplido los dos objetivos principales: reducir la dependencia del petróleo y aplicar precios realistas a sus derivados para fomentar el ahorro. En ambos casos -dijo- es necesario avanzar.

Las previsiones de Industria para 1982 son que, con los recientes acuerdos de la OPEP y los contratos disponibles, el precio medio del barril de petróleo no llegará a los 35 dólares estimado, como base para las últimas subidas en España, y quizá se sitúe en 34,5 dólares. También se reducirá el consumo interior de petróleo, probablemente de los 44,2 millones de toneladas a los 42 millones fijados en el Plan Nacional de Combustibles para 1982, que será aprobado en las próximas semanas por el Gobierno.

De donde sí pueden venir problemas -prosiguió el ministro- es del tipo de cambio de la peseta, que quizá se deteriore algo, si bien las más recientes estimaciones indican que la progresiva baja de los tipos de interés en Estados Unidos puede moderar la apreciación del dólar.

Así las cosas, es previsible que la factura petrolera española se quede en los 1,25 billones de pesetas de 1981, lo que en términos reales significaría una baja de casi el 15%.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_