_
_
_
_

Según Lertxundi, el respaldo de Carrillo a Ormazábal legitima la escisión

La presencia el domingo en Sestao (Vizcaya) de Santiago Carrillo, Nicolás Sartorius y Jaime Ballesteros para asistir a la asamblea convocada por el sector del PC de Euskadi opuesto a la dirección surgida del IV Congreso, y al que el ejecutivo de Madrid ha reconocido como dirección provisional, significa, en opinión de Roberto Lertxundi, «la legitimación de la escisión en el Partido Comunista de Euskadi y el espaldarazo a una facción minoritaria contraria a la convergencia con ElA, que se va a convertir en la sección vasca del PCE».

Para el secretario general del PC de Euskadi, el viaje a Sestao de la cúpula del Partido Comunista español, al margen y desconociendo a la dirección emanada del 4º Congreso, es el punto de partida de una política creciente de presencia de miembros de la dirección española y de medios para apoyar al sector disidente, «tratando de hacer ver que tiene una fuerza y una articulación de la que carece».

«Estos hombres que han roto el PC de Euskadi», afirma Lertxundi, refiriéndose al sector personificado en la figura de Ramón Ormazábal, han evidenciado incapacidad para resolver los problemas desde Euskadi y una incapacidad incluso de convocatoria, por lo que necesitan traer a Carrillo para llenar el cine donde se va a celebrar la asamblea y convocar un congreso extraordinario en el que afirman que desean reconducir el proceso de convergencia con ElA».

CC OO de Euskadi apoya a Ormazábal

Las tensiones y diferencias surgidas en el Partido Comunista de Euskadi han trascendido, en opinión de Roberto Lertxundi, a CC OO de Euskadi, donde el sector que ahora prohija la dirección del PCE es mayoritario. En este sentido acusa a su secretario general, Tomás Tueros, una de las cabezas visibles de este sector, de «purgar» a miembros del sindicato alineados con la corriente que sustenta la dirección surgida del 4º Congreso.Por otra parte, y al referirse a las manifestaciones de apoyo que la línea seguida por la actual dirección de los comunistas vascos ha recibido de comunistas de diferentes regiones del Estado español, Lertxundi afirma que es su deseo viajar a aquellos puntos desde donde se le está llamando, para explicar lo que está pasando con el PC de Euskadi. En este sentido, culpa a Mundo Obrero de la desinformación que entre los comunistas del Estado español se produce con respecto a este conflicto.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_