_
_
_
_
El pleno del Ayuntamiento

Autorizado el aumento en las multas de circulación

La ordenanza municipal de Circulación fue ayer objeto de una modificación en varios de sus artículos, así como en el cuadro de multas que a partir de ahora se impondrán a los infractores. Según el proyecto aprobado en el pleno municipal de ayer, la mayoría de las infracciones serán castigadas con multas de 2.000 pesetas, aunque habrá otras que por entrañar peligro pueden alcanzar las 20.000 pesetas.La propuesta presentada por el responsable de la Delegación de Circulación y Transportes, José Luis Martín Palacín, obedece al deseo de mejorar la ordenanza y adaptarla al nuevo articulado del Código de la Circulación. Así se establece que las señales e indicaciones de los agentes serán obedecidas con la máxima celeridad, y se fija en sesenta kilómetros por hora la velocidad máxima.

La nueva ordenanza prohíbe, por otra parte, conducir con una tasa de alcohol en sangre superior a 0,8 gramos por mil centímetros cúbicos.

Con respecto a las multas, se recoge la posibilidad de reducir hasta en un 50% el máximo previsto. El nuevo cuadro aprobado supone una multa de 2.000 pesetas por superar en diez kilómetros la velocidad permitida, no circular por la derecha, rebasar el trazo continuo, cambiar la marcha en tramos pintados con líneas continuas, no dejar el paso a los peatones en los pasos cebra, hacer paradas lejos de la acera, hacer uso de la bocina durante la noche, salvo en casos especiales; circular por carriles, reservados, o no respetar el horario de limitación de aparcamiento.

Las multas de mayor cuantía (15.000 20.000 pesetas) se impondrán por entablar competencias de velocidad, no obedecer señales de agentes creando un peligro o adelantar peligrosamente.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_