_
_
_
_

Se espera una pronta resolución al conflicto del partido centrista

El conflicto de UCD de Navarra, iniciado en febrero de 1980 a raíz del asunto FASA, respecto al que se atribuían supuestas irregularidades a Jaime Ignacio del Burgo, puede quedar zanjado de forma oficial, ya que el Comité Ejecutivo Nacional de UCD va a adoptar en breve una resolución sobre este contencioso, y dará su apoyo a una de las dos facciones de los centristas navarros. Esta decisión del comité ejecutivo nacional se considera de especial importancia, ya que va a marcar el camino que el máximo órgano de UCD va a adoptar en los conflictos que han surgido en otros puntos, como Segovia, Santander, Extremadura, Valencia o Galicia.

Comité Ejecutivo Nacional de UCD se suscitó una apasionada polémica por el caso de UCD de Navarra, dividida en dos sectores irreconciliables (el burguista y el progresista) desde hace un año y medio. Al final de la reunión, algunos miembros del comité exhibieron una carta enviada por el diputado foral Angel Lasunción (que encabeza, junto al diputado Javier Moscoso, el sector autodeterminado progresista) sobre una sentencia de la sala de lo contencioso-administrativo de la Audiencia Territorial de Pamplona en torno al caso FASA.La carta -que fue enviada por Lasunción a todos los miembros del comité- estaba acompañada de una copia de la sentencia, con varias frases subrayadas en tinta roja. Estas frases eran las relativas a que Del Burgo, según la sala de lo contencioso-administrativo, durante su actuación como presidente de la Diputación Foral de Navarra en el caso FASA infringió el principio de la buena fe, vulneró la confianza de sus compañeros de corporación y, en consecuencia, fue destituido como presidente por el resto de los diputados forales, como medida para mantener «el máximo prestigio de la institución ».

Cuestión de confianza y comisión gestora

A la vista de este escrito, varios miembros del comité (entre ellos Jesús Viana, Carmela García Moreno, Fernando Abril Martorell y Rafael Arias) propusieron que se adoptara una solución al problema de UCD de Navarra, sobre la base de retirar la confianza a Jaime Ignacio del Burgo y constituir una comisión gestora. Esta fórmula, que contó con la oposición de democristianos y liberales, no fue aceptada por el secretario general, Rafael Calvo Ortega.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Este señaló que el comité ejecutivo debía tomar una postura favorable a Del Burgo., porque éste le había garantizado que, si se desestimaban todas las alegaciones que habían presentado los miembros del sector progresista de UCD de Navarra en contra del procedimiento electoral que desembocó, el pasado mes, en la elección de aquél como presidente de los centristas navarros, iniciaría un acercamiento con los representantes de este sector, con el objeto de «hacer definitivamente las paces».

El tema quedó finalmente aplazado hasta una nueva reunión, ya que no fue posible buscar una fórmula de compromiso dentro del comité ejecutivo nacional para zanjar la,cuestión. No obstante, la semana pasada, el presidente del Consejo de Estado, Antonio Jiménez Blanco, mantuvo una reunión con el entonces director general para las Relaciones con la Justicia, Javier Moscoso, hombre fuerte del sector enfrentado a Del Burgo, en la que le propuso como alternativa para arreglar la situación que la facción progresista de UCD de Navarra aceptara a Del Burgo como presidente provincial y, si en el plazo de un mes no se llegaba a una convergencia entre los dos sectores, el comité ejecutivo y el consejo político de UCD de Navarra quedarían disueltos para dar paso a tina comisión gestora.

En manos del Comité Ejecutivo

Esta fórmula no fue aceptada por Javier Moscoso. por lo que la posible solución al problema, que pasa por el apoyo oficial y explícito a uno de los dos sectores, ha quedado en manos del Comité Ejecutivo Nacional de UCD.

No obstante, el sector progresista de UCD de Navarra ha anunciado que si el partido desestima los recursos interpuestos contra el sistema electoral seguido para el nombramiento de Del Burgo como presidente del partido en la provincia, todos los miembros de esta facción firmarán un documento («la plataforma progresista de UCD de Navarra») en el que se recogerán los principios de actuación de estos afiliados -que según sus propios datos suponen quinientas fichas, es decir, la mitad de la afiIiación de UCD de Navarra- como grupo de actuación al margen de los órganos oficiales.

La izquierda navarra, contra la subvención a la universidad

La mayor parte de los partidos de la izquierda navarra han mostrado su oposición a que la Diputación Foral subvencione a la Universidad de Navarra con cuarenta millones de pesetas, a fondo perdido, como forma de contribución para paliar los graves desperfectos materiales ocasionados por el atentado perpetrado por un comando de ETA-Militar en el edificio central el pasado 24 de junio.

Herri Batasuna considera que la subvención de cuarenta millones de pesetas a esta universidad, centro propiedad del Opus Del, es una barbaridad política, mientras que el Movimiento Comunista de Euskadi (EMK) entiende que el acuerdo de la Diputación Foral es insultante, ya que con dinero de los ciudadanos se sufragan gastos de una entidad privada. A su vez, Euskadiko Ezkerra se opone al tema por considerar que se está financiando un centro privado con dinero público.

Por su parte, el PCE-EPK, que asegura en una nota su convicción de que el Parlamento de Navarra no aprobará, finalmente, la subvención de cuarenta millones de pesetas a la Universidad de Navarra, ha expresado su más enérgica protesta «ante esta burla al contribuyente navarro por parte de los diputados de UCD, ya que es de suponer que la universidad tiene aseguradas sus instalaciones, y nos consta, por experiencia propia en el atentado que sufrió nuestra sede en septiembre de 1980, que el consorcio de reaseguros cubre estos riesgos suficientemente».

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_