_
_
_
_
EDUCACION

Piden al Gobierno que el esperanto sea idioma opcional

Pedir al Gobierno que se incluya el estudio del esperanto como idioma opcional, junto al inglés y francés, en los estudios de EGB es la principal conclusión del 41º Congreso Nacional de la Federación Española de Esperanto, que se ha celebrado en Murcia del 17 al 22 de este mes.La federación de esperantistas solicitará asimismo a la Administración la presencia del esperanto como medio de información en la celebración del Campeonato Mundial de Fútbol, a celebrar en España en 1982. Igualmente pedirán la creación de una sección de intérpretes de esperanto al servicio de estos campeonatos.

El 41º Congreso de esperantistas celebrado en Murcia ha reunido a más de trescientas personas de toda España y a representantes de otros siete países. Los congresistas han comprobado, según Rafaela Urueña, presidenta de la federación, el aumento de la difusión del esperanto en España, cifrando en medio millón el número de personas que actualmente lo practican.

El principal interés de la federación de los esperantistas españoles, según sus organizadores, es introducir este idioma, que pretende ser universal, en la universidad y colegios. Actualmente existe en nuestro país una cátedra de esperanto en la Universidad de La Laguna, así como treinta asociaciones que lo difunden, además de múltiples secciones de esperanto dentro de otras asociaciones, como la que existe en el Club de Amigos de la Unesco, de Cataluña.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_