_
_
_
_

Sotillos: "RNE debe ser un estímulo cultural que asegure la defensa de la democracia"

El director de Radio Nacional de España, Eduardo Sotillos, dijo anteayer, en Santander, que el documento de próxima aparición en el que se marcan las líneas generales de programación de las emisoras del Ente Público de Radiotelevisión debe valorarse positivamente porque «garantiza tanto la libertad de expresión de los profesionales como el derecho de la población a recibir información veraz y objetiva». Radio Nacional debe ser también «un estímulo cultural que asegure la defensa de los principios constitucionales y de las instituciones democráticas».Eduardo Sotillos habló sobre La radio, primera respuesta a un reto, en el curso Los medios de comunicación en la frontera democrática, que dirige Miguel Angel Aguilar en la Universidad Internacional Menéndez y Pelayo, de Santander. En su conferencia, el director de RNE valoró la importancia de la radio, y más concretamente de la radio pública, como motor de cambio en una sociedad como la española, que busca nuevas normas de comportamiento y se acomoda a una nueva realidad.

«Se ha pasado», dijo, «de una concepción unilateral de los valores éticos, morales, culturales y políticos, al lógico pluralismo de la democracia. Pero subsisten en amplios sectores de la sociedad resistencias, incluso abiertas hostilidades, a la incorporación de ideas nuevas que tan sólo los medios de comunicación de masas pueden contribuir a difundir». En este orden de cosas, la radiodifusión pública tiene que jugar el papel principal impuusto por mandato legal que le oblíga a asumir la representación de todos los sectores ideológicos, religiosos, políticos, etcétera de la sociedad española y su comportamiento omnicomprensivo. Ese comportamiento garantizará una mayor objetividad y amplitud en el tratamiento informativo que den los medios independientes de un determinado grupo, sea económico o político.

En cuanto a las actividades de RNE y su orientación, defendió el actual sistema de radio abierta, directa y participativa que se ha puesto en marcha en Radio 1, con una favorable respuesta de la audiencia y que es complementada por la especialización cultural y musical de Radio 3 y Radio 2.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_