_
_
_
_

Carrillo: "El eurocomunismo es la única vía para llegar al socialismo"

«Desde la derecha atacan al eurocomunismo por considerarlo una simple maniobra para cazar incautos desde nuestra mal llamada izquierda, porque a nuestra izquierda no hay nadie, nos acusan de desviar el marxismo. Sin embargo, el eurocomunismo es la única vía para llegar al socialismo en las democracias occídentales». Estas palabras fueron pronunciadas ayer por el, secretario general del Partido Comunista de España (PCE), Santiago Carrillo, durante,el acto de presentación del libro El PSUC y el eurocomunismo, cuyos autores son el ex presidente, y ex secretario general de los comunistas catalanes Gregorio López Raimundo y Antonio Gutiérrez, respectivamente.Tanto la intervención de Carrillo como la de los autores del libro constituyeron una firme defensa de la política eurocomunista. El secretario general del PCE definió las características principales de este movimiento en los siguientes términos: «Se trata de una fuerza política independiente de cualquier Estado, incluso de los socialistas, que no excluye a ningún sector de la población», excepto «a esa ínfima minoría oligárquica financiera y monopolista» que lucha por la unidad de todas las fuerzas socialistas, «sin que ello signifique traicionar nuestra historia» y, finalmente, que no impone,el socialismo desde arriba a través de un partido único, sino que trata de que sea la gran mayoría de la sociedad quien lo conquiste en la democracia.

Antonio Gutiérrez, por su parte, señaló las causas que le motivaron a no presentarse a la elección del Comité Ejecutivo del PSUC, después de que éste abandonase el término eurocomúnismo en su quinto congreso: «No era una simple cuestión semántica», dijo, «porque nosotros no somos miembros de la Real Academia Española. Lo que realmente significó el giro del quinto congreso fue un cambio en la estrategia, en el que se infravaloraban las libertades democráticas, se ponía en entredicho nuestra independencia y se despegaba el partido de lo que esactualmente la sociedad catalana».

El libro El PSUC y el eurocomunismo ha sido realizado por el periodista Manuel Campo y ha sido presentado en veintiuna localidades de Cataluña, ayer en Madrid, y la pasada semana en el País Valenciano, donde curiosamente el comité local puso todo tipo de dificultades para que este acto se llevara a cabo.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_