_
_
_
_
NACIONAL

Las "sinrazones" legales del 23 de febrero

Hablar de argumentos legales o jurídicos en situaciones de fuerza podría parecer contradictorio: pero son los que actúan por la fuerza los primeros que alegan, bien para atraer a su campo a los dudosos. bien para neutralizar a la opinión páblica mientras ésta no ha sido silenciada, ciertos argumentos pretendidamente legales, con el fin de legitimar su acción. Esta regla se ha cumplido en todos los golpes y pronunciamientos habidos a lo largo de la historia de España y no ha fallado en el golpe del 23 de febrero pasado. Las sinrazones legales utilizadas por los golpistas, conocidos o desconocidos, son analizadas por el juez Antonio Carretero, instructor, entre otros, de los sumarios sobre el asesinato de Carrero Blancoy sobre el secuestro de Antonio María de Oriol y Urquijo. Páginas 13 y 14

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_