_
_
_
_

El Parlamento tendrá 89 miembros

«La Generalidad coordinará las funciones de las diputaciones que afecten al interés general de la comunidad y podrá delegar, coordinándolas, la ejecución de competencias propias de la Generalidad». De esta forma, el Estatuto de Autonomía del País Valenciano podría solventar el problema de las diputaciones, ya que, según informaron fuentes parlamentarias, esta es la redacción que se ha dado al tema de las diputaciones en el dictamen emitido por la ponencia redactora del Estatuto.

Aunque la redacción del Estatuto se mantiene en secreto, se sabe también que para las primeras elecciones la circunscripción será la provincial y se elegirán 25 diputados por Castellón, 29 por Alicante y 35 por Valencia. El Parlamento autonómico contará así con 89 diputados.

Más información
UCD no acepta el pacto sobre la bandera y la denominación de la comunidad valenciana

Otro de los aspectos que ha originado tensiones en la redacción del anteproyecto ha sido el de la lengua. No obstante, se sabe que en el dictamen de la ponencia no aparece la expresión lengua valenciana. Lo que sí se señala es que «las dos lenguas en régimen de cooficialidad serán el valenciano y el castellano». Por lo que se refiere a la bandera, la fórmula consensuada a la que se ha llegado indica que la bandera llevará sobre la franja azul el escudo del Consejo.

Asimismo, las mismas fuentes parlamentarias han señalado que de no haber obstáculos insalvables el Estatuto podría estar aprobado por el Congreso de los Diputados a finales de este año.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_