_
_
_
_

Felipe González: "Nadie puede creer que el PSOE estuviera implicado en el 23 de febrero"

«Nadie en España puede imaginar que los socialistas nos podamos poner de acuerdo para llevar a cabo un golpe de Estado con los militares. Se trata de una campaña de intoxicación, y algún día voy a llegar a descubrir plenamente cuál es el origen de esa intoxicación», declaró ayer en Bilbao a EL PAÍS Felipe González, al comentar las referencias que se hacen a su partido, en los informes difundidos a partir de la declaración al juez del teniente coronel Tejero, y que tratan de implicar al PSOE en la intentona golpista del 23 de febrero.«No me preocupa excesivamente el tema. Me parece ridículo, y no voy a estar excusándome por ello», añadió el líder de la oposición española. «Yo creo que la opinión pública española nunca va a creerlo, y más bien la duda que se le plantea ahora es si con el triunfo democrático en unas elecciones se les permitiría a los socialistas llegar al poder».

«Si a Prieto le hubieran acusado de haber tenido los datos del problema en mayo de 1936. cuando en Cuenca, ya desesperado de hacer la información al Gobierno de Casares Quiroga, dijo públicamente que había un mecanismo golpista en marcha y denunció al caudillo del golpe, pues todo hubiera sonado tan ridículo entones como espero que le suene a la mayoría de la gente el que se trate de implicar al PSOE en una operación de este tipo».

Al secretario general del PSOE le resulta «curioso y paradójico que este tipo de acusaciones vengan de la derecha», y se pregunta si ha cambiado tanto España para suponer que los socialistas puedan participar en cualquier acción con los militares.

«Yo creo que no», afirmó. «El PSOE ha intentado una política de buena relación, aproximación y contactos con el estamento militar, pero esta política es muy limitada, porque todavía el foso que nos separa es muy grande».

Felipe González indicó también que jugará muy duro en el caso de que alguien quisiera utilizar en la próxima campaña electoral las afirmaciones de Tejero implicando al PSOE en la intentona golpista.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Pactos con el Gobierno

«Si tenemos claro que para nosotros el objetivo es salvar y fortalecer la democracia ante la neelativa de UCD de aceptar un Gobierno de amplio respaldo parlamentarlo no hay otra alternativa que ponernos de acuerdo con el Gobierno en el tratamiento de los problemas fundamentales de España», afirmó ayer en Bilbao Felipe González, aí explicar a medio millar de miembros de las agrupaciones de Vizcaya las razones que han movido al partido a llevar a cabo una política de concertación.

Frente a los temores aun posible incumplimiento de los pactos, «ya que no existe la posibilidad de controlar su desarrollo desde el poder ejecutivo», Felipe González afirmó que el PSOE tiene como arma importante de control el hecho comprobable de que el Gobierno no puede gobernar con la oposición del PSOE. Podrá trapichear durante algún tiempo, pero lo que se dice gobernar, llevar adelante con firmeza el Estado, no podrá hacerlo sin o contra el PSOE o sin el movimiento socialista de UGT.

En un repaso sobre la posición del partido a las distintas materias políticas susceptibles de concertación, Felipe González, al referirse al orden público y las libertades, reconoció que la legislación de defensa de la democracia restringe el ámbito de libertades recogidas en aquélla y supone una contradicción de la democracia. «Se trata de combatir a los liberticidas y de impedir que quienes quieren matar las libertades tengan su ocasión». No obstante, expresó sus dudas sobre la aplicación de la mencionada legislación. «No sabemos si el poder ejecutivo las aplicará contra los enemigos de la democracia o contra Diario 16».

Con respecto a la negociación sobre las autonomías, indicó que el PSOE es partidario de ir hasta el fondo «sin crear situaciones de discriminación». «El recorrido puede ser más o menos veloz, dependiendo de la capacidad de absorción que tenga cada comunidad en las competencias que se contemplen en los estatutos».

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_