_
_
_
_

Fuerte renovación del generalato

El dictamen que ayer concluyó la Comisión de Defensa del Congreso sobre el proyecto de ley de creación de la reserva activa y fijación de edades de retiro para el personal militar profesional está llamado a tener profundas repercusiones en el rejuvenecimiento de los cuadros de mando cuando alcance su promulgación, prevista dentro del actual período de sesiones.Permanece la incógnita del calendario gradual para su aplicación, que deberá establecer el Ministerio de Defensa, bajo la única condición de que cobre pleno cumplimiento a lo largo de un plazo máximo de seis años. Si su vigencia fuera ahora mismo total, pasarían a la reserva los diecinueve tenientes generales actualmente en situación de plena actividad. Esa misma suerte correrían 33 de los 40 generales de división de la plantilla y 84 de los 95 generales de brigada.

Más información
La Comisión de Defensa dictamina un proyecto para rejuvenecer los cuadros de mando de las Fuerzas Armadas

La reducción de las edades de plena actividad se compensa con la creación de la reserva activa, que, con otras particularidades, prolonga la vida militar entre dos años a los generales de división y doce años a los tenientes. Algunos cálculos fijan las consecuencias económicas de esta medida en unos 6.000 millones de pesetas para los Presupuestos de 1986, sin tener en cuenta la repercusión que causen las actualizaciones de los sueldos en ese intervalo.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_