_
_
_
_

El Gobierno de Euskadi quiere asumir el mando directo de la policía

El Gobierno vasco hizo pública ayer una nota oficial en la que manifiesta su intención de asumir el mando directo y efectivo de la policía en Euskadi «si las fuerzas políticas estatales, que gratuitamente reclaman nuestras actuaciones ante la violencia, apoyan eficazmente esta disposición». Este comunicado, junto con las reuniones mantenidas por el presidente del Gobierno, Leopoldo Calvo Sotelo, con seis ministros para analizar la escalada terrorista en el País Vasco y con la Junta de Jefes de Estado Mayor, más el entierro de las tres víctimas de los atentados del martes en Vizcaya y Guipúzcoa conformaron la actualidad política de ayer.El Gabinete de Vitoria recuerda en su comunicado que es el Gobierno central el que tiene todos los medios humanos y materiales, como policía, servicios de información y armas, y que, por consiguiente, «constituye una total deslealtad y una auténtica falacia oportunista dar la impresión de que el Gobierno vasco no reacciona con eficacia ante el terrorismo».

La nota oficial termina reiterando que «ninguna medida será más eficaz para desarmar y aislar a los terroristas que la respuesta rápida y justa a las legítimas aspiraciones de autogobiemo del pueblo vasco».

El proceso y tratamiento de la acción terrorista y las medidas más oportunas a adoptar fueron estudiados en una reunión que mantuvo ayer por la mañana el presidente del Gobierno, Leopoldo Calvo Sotelo, con los ministros de Interior, Justicia, Administración Territorial, Defensa, Exteriores y Presidencia. Este último,. Pío Cabanillas, informó a los periodistas de que en la reunión no se tomaron medidas de acción inmediata, sino que se repasaron las adoptadas.

Calvo Sotelo, antes de trasladarse a Sevilla, adonde llegó ayer por la tarde, se entrevistó también con la Junta de Jefes de Estado Mayor, reunión en la que se abordaron los temas tratados en la reciente visita a España del secretario de Estado norteamericano, Alexander Haig, y durante la estancia en Estados Unidos del general jefe del Estado Mayor del Ejército, teniente general Gabeiras. Medios políticos no descartaban que en esta segunda reunión del presidente del Gobierno se hubiera hablado también de los problemas de la violencia en Euskadi. A la reunión asistió el ministro de Defensa, Alberto Oliart, que acaba de visitar las guarniciones militares que cubren la frontera.

Los restos mortales de las tres víctimas de los atentados del martes recibieron sepultura ayer. El teniente de Infantería retirado Oswaldo José Rodríguez y el director de la fábrica Moulinex, José María Latiegui, fueron enterrados en San Sebastián; el teniente coronel honorario Luis Cadarso, en la localidad riojana de Cervera del Río Alhama.

Páginas 11 y 12

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_