_
_
_
_
Tres nuevos asesinatos en el País Vasco

Ballesteros: "Somos conscientes de que habrá más atentados"

Manuel Ballesteros, recientemente nombrado director del Mando Unico Antiterrorista, asistió ayer a la toma de posesión del nuevo jefe superior de Policía de Pamplona. En esta ciudad manifestó en conferencia de Prensa, en relación con los últimos atentados, que «pertenecen a la dinámica de ETA y que ésta es perfectamente previsible. Somos conscientes de que va a haber más, pero también somos conscientes de que nuestra lucha se ha intensificado y que los resultados se irán viendo en un tiempo relativamente corto».El jefe del Mando Unico Antiterrorista destacó «la mayor preparación de los cuerpos de seguridad del Estado y aseguró que la oposición de algunos ciudadanos a la actuación de estos cuerpos ha desaparecido o al menos», aseguró, «ya no hay oposición de ningún sector ciudadano a nuestras medidas. Hay muchos casos», continuó diciendo Ballesteros, «de colaboración directa de ciudadanos contra el terrorismo, aunque no desgraciadamente todos los que desearíamos».

Más información
Asesinado en una calle de Basauri un teniente coronel retirado de la Guardia Civil

Preguntando sobre si se afirmaba en sus declaraciones en relación con Herri Batasuna, coalición a la que acusó en fecha reciente de colaborar con ETA, manifestó: «Me ratifico plenamente. Yo no digo», puntualizó, «que sus militantes cojan metralletas, pero sí que cuando se les pide colaboración, información o ayuda, no las faciliten. Por otra parte, el hecho de no condenar nunca los atentados que comete ETA es una evidencia notable».

Posteriormente, Ballesteros manifestó a Europa Press que la policía «tiene absoluta evidencia de la colaboración y relación entre Herri Batasuna y ETA. Gran parte de los miembros de ETA Militar que detenemos son militantes de alguno de los grupos que integran Herri Batasuna. Han sido muchos los casos en los que se ha dado esta circunstancia, y no alguno, como han replicado ellos».

Por último, Ballesteros aseguró que no se trataba de alguna maniobra política o de desprestigio contra dicha coalición; «hemos mandado cantidad de querellas por este asunto, pero a la autoridad judicial siempre le faltan cabos por atar, y no prosperan. Nosotros tenemos la evidencia policial de esta relación. Se ha dado hasta el caso de la asistencia de ETA Militar como miembro de pleno derecho a alguna reunión de Herri Batasuna».

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_