_
_
_
_

Presentado recurso contra el procesamiento del teniente general Milans del Bosch

«El teniente general Milans del Bosch ha nombrado un coronel para que se encargue de su defensa, y el coronel se siente muy honrado de defender a un militar del prestigio de Milans del Bosch», manifestó ayer a EL PAIS el jefe de Ingenieros de la III Región Militar, coronel Salvador Escandell, que defenderá al ex capitán general de la citada Región de la acusación de rebelión militar en consejo de guerra.

El defensor del teniente general remitió ayer mismo al Consejo Supremo de Justicia Militar recurso contra el auto de procesamiento de su patrocinado, y que había sido dictado por José María García Escudero, juez especial nombrado para investigar el fallido golpe de Estado y que cuenta con jurisdicción en todo el territorio nacional.El coronel Escandell, hizo estas declaraciones al ser preguntado sobre el porqué de haber aceptado la defensa de Milans del Bosch. Añadió que «yo estoy aquí, destinado en Valencia, y es cosa de sentido común».

No obstante, el defensor del ex capitán general de la Región insistió en que aún es prematuro hablar sobre el caso, agradeció repetidamente el interés mostrado por los periodistas por recabar su opinión y señaló que ya llegará el momento de hacer declaraciones más completas. «No me parece correcto decir cosas improvisadas».

Preguntado sobre la jurisprudencia que existe en torno al delito de que se acusa a Milans del Bosch, indicó que, aunque en este momento no la conocía a fondo, sí la hay, porque, «desgraciadamente, en España hemos tenido problemas de este tipo».

El coronel Escandell declinó hacer más declaraciones al respecto, pues todavía no ha hablado sobre el caso con su defendido, lo que hará cuando se traslade a Madrid en fecha próxima, pero que ayer no estaba aún fijada. Indicó que, en función de ello, en el momento actual se ve obligado a «actuar con toda discreción».

Por otra parte el Diario Oficial del Ejército publicó en su edición de ayer dos órdenes por las que se nombran los ayudantes de campo del capitán general de Valencia, teniente general Antonio Pascual Galmes.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Se trata del comandante de Infantería del Grupo de Mando de Armas Serafín Tabernero Olloqui, que se encontraba disponible forzoso en la plaza de Valencia, y del comandante de Artillería Alberto Rosillo Martínez, del Regimiento de Artillería de Campaña número 17.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_