_
_
_
_

Carrillo sugiere una pacificación interna del partido comunista para afrontar elecciones anticipadas

El secretario general del PCE, Santiago Carrillo, planteó al Comité Central de su partido, en su última reunión, la necesidad de pacificar los conflictos internos de dicha organización, de cara a unas eventuales elecciones anticipadas. El líder comunista invita a los dirigentes del PCE a «reflexionar seriamente sobre la necesidad de recuperar en el partido un clima que nos permita afrontar esas elecciones si, como es posible, y yo diría que hasta probable, tienen lugar este año».Carrillo atribuye al sector crítico de UCD la voluntad de crear una nueva conformación del mapa político de este país, en la que el eje sea «un partido todavía más conservador que UCD, ligado a la Iglesia y más dócil aún a la derecha económica. Y lo que no está claro a pesar de que en el congreso de UCD se hayan situado en posiciones oficialistas, es que Martín Villa, Pío. Cabanillas y las fuerzas que ellos representan no se sumen en una situación así a las fuerzas propicias a ese gran partido conservador». El secretario general del PCE califica de «interesante» el detalle de que Alfonso Osorio, que no es miembro de UCD, siguiera en Palma el desarrollo del congreso centrista.

Asimismo, lamenta que el PSOE haya dado respuestas negativas a la posibilidad de incitar a las masas a movilizarse por una solución de la crisis de Gobierno en la que participara el PSOE.

Después de este análisis, Carrillo dice que el nuevo Gobierno será muy débil y se inclinará más a la derecha, con la perspectiva de celebrar elecciones este mismo año. «Yo creo sinceramente», afirma el secretario general del PCE en este punto, «que hoy el partido no se encuentra en las mejores condiciones para afrontar unas elecciones anticipadas». Y agrega: «Mi opinión es que debemos orientamos a hacer nuestro congreso en la fecha prevista, y al mismo tiempo debemos ver cómo reconstituir un auténtico frente de partido ante la eventualidad de las elecciones generales anticipadas».

El informe termina diciendo que si no se convence a los miembros del PCE de que hay que ser unitarios con los socialistas, «podremos proponernos los objetivos y las tareas más atrayentes, pero no llegaremos a realizar dichos objetivos».

Pregunta del PCE sobre el artículo "golpista" del general De Santiago

El Grupo Parlamentario Comunista, a través del diputado Simón Sánchez Montero, ha presentado en el Congreso una pregunta dirigida al Gobierno sobre el artículo que publicó el pasado domingo en El Alcázar el teniente general De Santiago y Díaz de Mendívil, vicepresidente del Gobierno tras la muerte del general Franco, bajo el titulo Situación límite.El diputado comunista señala en su escrito que el artículo es un ataque frontal a la Constitución, al sistema democrático y a las instituciones, y añade que de él se desprende una incitación a las Fuerzas Armadas para que intervengan en la vida política.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

En concreto, el Grupo Parlamentario Comunista pregunta al Gobierno su opinión sobre el artículo; si tiene previstas medidas para evitar la manipulación partidista de las Fuerzas Armadas; si el teniente general De Santiago ha solicitado el pase a la situación especial, y si se ha remitido el texto en cuestión al fiscal general del Estado.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_