_
_
_
_

Importante, operación policial en Valencia para intentar localizar al industrial secuestrado

La policía valenciana ha iniciado una amplia operación de rastreo, reforzada con la presencia de miembros de los Grupos Especiales Operativos (GEOS), con objeto de intentar Íocalizar el paradero del industrial de Alcira, Luis Súñer, propietario de las empresas Avidesa y Cartonajes Súñer, secuestrado en la noche del martes por seis desconocidos en su propio despacho. Hasta el cierre de esta edición se desconocía la identidad de los autores del secuestro y si éstos piensan pedir rescate por su liberación. La familia de Súñer se encuentra a la espera de noticias en su domicilio de Alcira y la policía se ha dirigido a los valencianos pidiendo todo tipo de colaboración.

Más información
El español que más cotizó a Hacienda en el año 1978
Avidesa y Cartonajes Súñer, dos empresas sin conflictos laborales

Durante la jornada de ayer la familia permaneció reunida en el edificio de su propiedad, en la calle Santos Patrones, de Alcira, a la espera de tener alguna noticia de los secuestradores, hecho que no se produjo. Las personas más allegadas no permitieron el acceso directo a la esposa del secuestrado, Josefina Camarena y su hija María del Carmen, si bien dieron todo tipo de facilidades para informar sobre las características y datos del secuestro. Al parecer, hoy mismo la familia podría dirigir algún tipo de mensaje a los secuestradores.En la ciudad de Alcira se respiraba un ambiente de preocupación, ya que Luis Súñer es un hombre íntimamente vinculado a la promoción industrial de la zona y a diversas obras sociales y deportivas creadas para los alcireños. La Corporación municipal, interpretando este sentir de la calle, celebró ayer una reunión extraordinaria para expresar su apoyo a la familia y solidarizarse con las horas de arigustia que atraviesan.

La operación policial se ha centrado inicialmente en la comarca, ya que no se descarta que, por el escaso margen de tiempo transcurrido entre el secuestro y su notificación a ésta, los secuestradores se hubieran refugiado en algún lugar próximo. Asimismo se especula con que el litoral valenciano puede haber sido un buen refugio.

Un fuerte dispositivo policial funciona en las carreteras valencianas, donde se han instalado puestos de control de tráfico por parte de la Guardia Civil y Policía Nacional. La Jefatura Superior de Policía ha hecho un llamamiento para que toda persona que advierta algún movimiento o actitud extraña de vehículos o personas lo comunique a la autoridad más Fróxima.

Según fuentes próximas a la familia, no se pueden adelantar hipótesis sobre el móvil del rapto, dado el silencio que mantienen los secuestradores. Parece descartarse que se trate de un secuestro por motivos políticos, ya que Luis Súñer se mantiene al margen de la política, así como por motivos labórales, dado el ambiente de normalidad de sus factorías. Por tanto, como hipótesis más verosímiles se encuentra la búsqueda de un fuerte rescate por parte de los secuestradores, aunque aún es aventurado hacer cualquier tipo de afirmacíón.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

«Los secuestradores conocían las instalaciones de Avidesa», afirmó José Palacios, adjunto a la dirección, que en estos momentos actúa de portavoz de la familia Súñer. «Sabían que don Luis permanecía trabajando hasta las nueve junto con sus colaboradores. Se movieron con naturalidad por los despachos y sólo desconectaron aquellos teléfonos que comunican directamente con el exterior». Palacios desmintió las primeras versiones sobre los hechos que apuntaban que algunas de las personas del grupo tuviesen acento vasco: « Los secuestradores no tenían acento vasco ni tampoco suramericano. Yo creo que hablaban en un castellano normal».

La familia Súñer mantiene la esperanza de que el secuestrado esté siendo bien tratado, ya que, en el transcurso de la acción, mantuvieron un buen trato con las personas que se encontraban con Súñer

Los seis secuestradores, uno de ellos una mujer, presentaban según la versión de los empleados un aspecto normal. Iban cubiertos con pasamontañas y llevaban pantalones vaqueros y prendas deportivas.

La normalidad laboral se mantuvo ayer en las factorías del secuestrado. El comité de empresa de Avidesa emitió un comunicado en el que expresa «nuestra más total repulsa con los hechos ocurridos», y, en nombre de «todos los trabaj adores de la gran familia Avidesa», rogaban a los causantes del suceso «sean consecuentes con la persona que ha dedicado toda su vida al mundo del trabajo».

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_