_
_
_
_
RELIGIÓN

La economía y los religiosos, temas de la Conferencia Episcopal

Las 1.200 respuestas de obispos y superiores religiosos a la encuesta realizada por la Oficina de Estadística de la Iglesia dan a entender que las relaciones entre diócesis y órdenes religiosas necesitan de una mejor coordinación. Y este es precisamente el tema más importante de la próxima Conferencia Episcopal, que se celebrará en Madrid del 24 al 29 del mes de noviembre.La deficiente coordinación en el trabajo diocesano tiene que ver con la propia naturaleza de los religiosos, que para nombramientos y traslados dependen de sus superiores y no del obispo. Por su parte, los religiosos se quejan de que no tengan en los órganos de dirección una representación proporcionada a su presencia. real en el trabajo pastoral.

En el debate estarán presentes, además del presidente de la Confederación Española de Religiosos (Confer), Cándido Aniz, las juntas de gobierno de ambas Confer, la masculina y la femenina.

Otros temas que tratará la Conferencia Episcopal, además de la visita del Papa a España,sobre cuyo viaje se han desatado las especulaciones más diversas, son el estudio de unos nuevos estatutos de la Acción Católica y la cuestión económica. En la elaboración de unos nuevos estatutos de la Acción Católica estará, sin duda, presente la actual crisis de la Juventud Obrera Católica.

El capítulo econórnico viene siendo objeto de numerosas atenciones por parte de los obispos. Recientemente, los prelados de Sevilla y Barcelona pedían mayor cooperacion a sus diocesanos para lograr que todos los sacerdotes cobren ese mínimo de 25.000 pesetas, al que no todos llegan. Sin embargo, en esta ocasión, los obispos escucharán los informes que su gerente, Bernardo Herraiz, proponga sobre el nuevo edificio de la conferencia, la distribución del fondo común interdiocesano y los presupuestos para 1981.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_