_
_
_
_

Semana de intensa actividad política en el País Vasco

La presentación pública esta tarde, en Vitoria de Marcelino Oreja, como delegado especial del Gobierno en la comunidad autónoma vasca, en un acto que presidierá Carlos Garaikoetxea, y la presencia mañana en la misma capital de Rodolfo Martín Villa para participar, rodeado de la «plana mayor» de su ministerio, en una importante sesión de trabajo de la Comisión Mixta de Transferencias, que por primera vez se reúne en territorio vasco, son dos acontecimientos destacados y conexos de una semana de marcado matiz autonómico, que viene a ser como el inicio de una ofensiva política de UCD en el País Vasco.En declaraciones efectuadas a dos medios informativos vascos, Marcelino Oreja ha insistido en señalar que en Euskadi hablará «con todos los vascos que acepten la legalidad», y que la suya es una función constitucional de coordinación entre la Administración vasca y la del Estado, «que no se sitúa ya en Madrid y permite resolver directamente los problemas», y que «la suprema representación del Estado corresponde al presidente de la, comunidad autónoma vasca».

La presencia en Vitoria, el miércoles, de Martín Villa, para asistir acompañado del secretario de Estado para las Autonomías y diez secretarios generales técnicos, a la reunión que mañana celebra la Comisión Mixta de Transferencias, produce algunas reticencias en el seno del Gobierno vasco, que considera que el «despliegue», además de un marcado matiz publicitario de UCD, viene a ser un espaldarazo o, cuando menos, una medida de apoyo a Marcelino Oreja, en el recién estrenado cargo de representante de la Administración en Euskadi. «Reuniones como esta en Euskadi debían de haberse celebrado desde el mes de mayo», declaró ayer un portavoz a EL PAIS.

Con todo, la reunión puede considerarse como importante, más en el terreno de los plañteamientos que en el de los resultados, ya que en la misma se pretende completar los decretos de transferencias ya aprobados y fijar un calendario de nuevas transferencias hasta el 31 de diciembre. En este calendario hay interés especial en el Gobierno vasco por incluir el resto de competencias en materia de educación; las de empleo, en materia de trabajo, y las facultades administrativas en Industria, Transportes y Urbanismo y Pesca.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_