_
_
_
_
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

El PCE y la LAU

El pasado domingo, día 5, y en su página 27, publicaba EL PAIS una nota de la agencia Efe titulada «El PCE propugna la aprobación, con mejoras, de la LAU, que, supongo que por error de transmisión, es totalmente inexacta en lo que se refiere a la actitud de mi partido ante el proyecto de ley de Autonomía Universitaria y a lo debatido a este respecto en la reunión de Valencia que se cita. La postura del PCE ante la LAU ha sido hecha pública en numerosos actos y comunicados. También nuestro grupo parlamentario presentó en su momento una enmienda a la totalidad en el Congreso. Es de rechazo por considerarla una ley regresiva en su planteamiento de la autonomía y el autogobierno universitarios respecto a situaciones alcanzadas, de hecho, en muchas universidades y centros universitarios (representación de los diversos estamentos en los órganos de gobierno, comisiones de contratación del profesorado, etcétera). Es elitista y antipopular con los estudiantes (tasas, selectividad); discriminatoria con los profesores. No resuelve el tema de la investi-

Pasa a página 12

Viene de página 11

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

gación, a pesar de la declaración de su preámbulo de ser la universidad un servicio público, consagra las universidades privadas y, lo que tal vez sea más grave, abre las puertas a la privatización de la universidad pública; no garantiza la financiación adecuada; en fin, configura una «universidad parking» degradada para jóvenes en paro-futuros profesionales en paro con islotes rentables ofrecidos gratuitamente a los intereses capitalistas, una oficina de títulos desvalorizados frente a los privados, que proporcionarán los cuadros del sistema.

Lo que sí venimos reclamando (y esto podría ser la causa del error de la nota a que me refiero) es una ley para la universidad, con el nombre que se quiera, pero de contenido radicalmente distinto al del proyecto presentado, que ponga fin al vacío legal y al caos existente y coto a la arbitrariedad del Ministerio de Universidades e Investigación que, con una política de hechos -consumados (convocatoria masiva de oposiciones, traslados, incremento escandaloso de tasas, aplicación de medidas selectivas, prolongación del mandato de rectores, etcétera), está tratando de crear, a espaldas del Parlamento, situaciones irreversiobles que dificultarán notablemente la adecuación de la universidad española a las necesidades de nuestro futuro. El rechazo del PCE a la LAU fue reiterado y ratificado en la recién finalizada reunión de organizaciones universitarias del Partido Comunista de España./ . Secretario político de la organización universitaria del PCE en Madrid. .

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_