_
_
_
_

Hoy no se emite "La clave"

Hoy no se emitirá el programa La clave -el único espacio de debate en directo que tiene Televisión Española-, «al no haberse efectuado la realización del programa como estaba previsto por Televisión Española, por negarse a su grabación su director, José Luis BaIbín», según informa una nota oficial del gabinete de Prensa de Televisión Española.José Luis BaIbín y su equipo se presentaron ayer en Prado del Rey, tal como les había requerido por escrito Luis Ezcurra Carrillo, subdirector general de RTVE y director en funciones de Televisión Española y de RNE, pero no accedieron, como pretendía el señor Ezcurra, a grabar ayer el programa, que, según la intención de los directivos, se emitiría hoy en diferido por la segunda cadena.

Televisión Española facilitó también el siguiente comunicado sobre este nuevo incidente con La clave: «Televisión Española lamenta no ofrecer hoy a sus telespectadores el programa La clave. El alto costo de la producción de programas en sábados y festivos ha obligado a la Junta de Televisión Española a ordenar la grabación, en jornada laboral normal, de todos los espacios, a excepción de aquellos que, por razones de información o urgencia, requieren una presentación simultánea o inmediata. Televisión Española entiende que estas normas son transitorias, y aunque han afectado a muchos programas, entre ellos algunos de actualidad, no ha encontrado más resistencia que en la dirección del programa La clave, a pesar de que precisamente a su propuesta este programa venía transmitiéndose en diferido desde hace cinco semanas, con absoluto respeto, claro está, a la integridad del contenido de la grabación. Televisión Española desea hacer público su interés en la continuidad de La clave y confía en la solución del problema que ahora impide su presentación».

Fuentes de la dirección de Televisión Española manifestaron a EL PAÍS: «Muy a desgracia nuestra, y debido exclusivamente a razones económicas, hemos tenido que adoptar drásticas medidas para reducir los costes de fines de semana y festivos. Medidas que incluso afectan a los telediarios. Cuando estos problemas se resuelvan, La clave, que Televisión Española considera un buen programa y digno de todas las consideraciones, se emitirá en directo. De momento, la emisión en directo los sábados nos cuesta alrededor de 300.000 pesetas por programa, más que si fuese en diferido. La Junta de Televisión Española estimó que, con excepción de las preguntas de los telespectadores, los debates no son de tan rigurosa actualidad que no puedan provisionalmente ir en diferido, como ha sucedido en este período de vacaciones. Lo cierto es que no hay ninguna mano negra, ningún propósito oculto, en esta medida».

Antonio de Senillosa, diputado de Coalición Democrática y presidente de la Comisión de Control de RTVE, manifestó a EL PAÍS que todos los miembros de la comisión se interesaron por los problemas de La clave, y lamentó que la dirección general de RTVE no haya enviado todavía el informe sobre La clave, solicitado a finales de julio. «Es uno de los pocos programas dignos que tiene Televisión Española y que además da dinero a Televisión Española. Durante todo el verano», dijo el señor Senillosa, «me interesé ante José Luis Balbín, ante el director general de RTVE, Fernando Arias-Salgado, y ante el ministro de Cultura, Ricardo de la Cierva. Me ofrecí como intermediario para resolver los problemas. El director general me respondió que era favorable al directo y entonces yo le propuse la alternativa que ofrecía José Luis Balbín: emitirlo en directo los viernes. A Ricardo de la Cierva le dije, el 30 de julio en el ministerio, que podía haber problemas con La clave, y recordé al señor ministro que él mismo había prometido ante la Comisión de Cultura del Congreso que no sucedería nada con La clave. Yo encuentro injusto que no se emita La clave en directo».

José Luis Balbín, director de La clave, manifestó a EL PAÍS que la nota facilitada por Televisión Española contiene algunas inexactitudes. « La decisión de grabar el viernes es unilateral, y la adoptó Luis Ezcurra», dice el señor Balbín, «y nuestra negativa a que se emitiese en diferido ya era conocida de la dirección de Televisión Española y de la opinión pública. Enlatar el programa y distribuirlo cuando ellos decidan es una forma encubierta de censura, y nosotros hemos sufrido muchos casos de censura en La clave, desde programas censurados íntegramente hasta debates, como el del Estatuto de los Trabajadores, cuyas emisiones fueron prohibidas mientras eran temas de actualidad. La clave se concibió como un programa en directo, y no me pueden llevar esposado adirigir el programa en diferido. No es que ahora me niegue a grabarlo, sino que me negaré siempre». José Luis Balbín manifestó que había propuesto soluciones alternativas; entre otras, emitirlo en directo los viernes para evitar el abono los fines de semana de horas extraordinarias al personal de los estudios, pero que ni siquiera fueron consideradas. Fernando España, jefe de inspección de los servicios de Televisión Española, levantó acta de la negativa a grabar el programa -los invitados al debate sobre «el juego», entre ellos Gonzalo de Borbón y Dampierre, estaban citados para hoy por la tarde-, y leyó a José Luis Balbín una nota manuscrita, en la que se le hacía responsable de los gastos ocasionados en el montaje del plató. Javier Juan Aracil, gerente de Televisión Española, advirtió al director de La clave que el programa del próximo sábado, día 13, dedicado a la «industria electrónica», tendrá que ser grabado la víspera.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_