_
_
_
_

El ayuntamiento promueve un ciclo de cultura ciudadana durante el verano

La celebración del I Ciclo de Cultura Ciudadana fue aprobada ayer por la Comisión Permanente del Ayuntamiento de Madrid, con los votos en contra de los concejales de UCD. Este fue el único punto que necesitó votación en una sesión plenamente veraniega, en la que se notó la situación de vacaciones en que entra la corporación, que hasta el próximo día 29 no volverá a reunirse.

El ciclo, que se extenderá a catorce de los dieciocho distritos madrileños, llevará a los barrios representaciones culturales, consistentes principalmente en recitales de música y puesta en escena de obras teatrales y de títeres. Durante el pasado mes de julio ya se llevaron a cabo actuaciones programadas en el ciclo en los distritos de Tetuán, Chamberí, Mediodía y Moratalaz. En agosto habrá representaciones en los de Villaverde, Carabanchel, Arganzuela, San Blas y Fuencarral. En septiembre continuarán en otros ocho distritos, para finalizar en la primera semana de octubre.El grupo municipal de UCD se opuso a la aprobación de esta campaña cultural, por considerar excesiva la cuantía dedicada a propaganda de la misma, que representa unos tres millones de pesetas dentro de un presupuesto total de 8.500.000 pesetas. Señalaron los representantes centristas que no hay equilibrio entre lo dedicado a propaganda y lo que cuestan en sí las actuaciones.

Sin embargo, los socialistas manifestaron que se había consultado con los funcionarios expertos en el tema y que éstos lo habían considerado bueno. Además, ante la presunta asistencia de unos 85.000 espectadores, el espectáculo resultará barato, pues representará unas cien pesetas por persona. El grupo comunista manifestó también su apoyo al ciclo.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_