_
_
_
_

Cincuenta mil millones, próxima inversión en seis plantas mineras

A 50.000 millones de pesetas asciende la inversión que se espera realizar en seis plantas industriales que incorporarán la técnica española de la lixiviación en el campo de los yacimientos mineros. La mitad de esa cantidad corresponde a posibles ventas al exterior.La lixiviación consiste en la disolución de minerales en un líquido con oxígeno a presión, a temperatura elevada, en medio acuoso, trabajando con pulpas de sólido y en medios altamente corrosivos.

Entre las empresas que han elevado esta novedad tecnológica española, que representa toda una suma de investigaciones de más de siete años, realizadas por una empresa de ingeniería española, Técnicas Reunidas, figura una germana occidental, que tratará los lodos del mar Rojo.

La nueva técnica se espera que tenga un indudable impacto en los yacimientos mineros de España, al permitir el tratamiento de las piritas españolas de Huelva, el mayor yacimiento de piritas del mundo.

La técnica de lixiviación se perfecciona en la localidad de Torrejón, donde está montada una planta piloto, cuyo equipo está, según fuentes de Aseinco, totalmente diseñado y construido en España.

Según las citadas fuentes, esta es la primera vez que una empresa española desarrolla y pone a punto todo un cúmulo de tecnologías para el campo de los yacimientos mineros.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_