_
_
_
_

Borg y Evert en busca de nuevos "récords" en el Roland Garros

Una vez más el sueco supermillonario en pesetas y en triunfos Bjorn Borg es la gran atracción en un torneo de tenis. Borg puede convertirse en el único tenista de la historia que consiga cinco triunfos en el Roland Garros, que empieza mañana en París su cincuenta edición, y que desde hace tiempo está considerado como el campeonato del mundo en tierra batida. Hasta ahora, con sus triunfos en 1974, 1975, 1978 y 1979, logró igualar el récord de Cochet, vencedor en los años 1926, 1928, 1930 y 1932. En categoría femenina acude a disputar el torneo con la misma pretensión la norteamericana Chris Evert, que ya se adjudicó el torneo en 1974, 1975, 19,76 y 1979.En la prueba parisiense se dan cita las primeras raquetas del mundo y, salvo alguna excepción, estarán presentes en estas bodas de oro -el torneo empezó a disputarse en 1925, pero se interrumpió por la guerra mundial entre los años 1940 y 1945- los grandes monstruos que intentarán arrebatar a Borg su supremacía. Allí jugarán los Connors, McEnroe, Vilas, Panatta, Gerulaitis, y un largo etcétera en el que se encuentran los números dos y uno españoles, Manuel Orantes y José Higueras, como cabezas de serie números quince y once, respectivamente, y que se enfrentarán en octavos de final a Vilas (4) y Pecci (8). Su pervenir no parece muy halagüeño. Orantes está ahora mejor que Higueras -eliminado en Italia en la primera ronda-, pero Vilas ha vuelto a ser la gían figura que era. Pecci no se puede olvidar que perdió la final del año pasado con Borg. Sin embargo, el partido que va en la primera ronda acaparará la atención de los aficionadós, será el que disputen Jimmy Connors y Adriano Panatta, que ganó el torneo en 1976. Por contra, Connors aún no tiene en sus vitrinas este trofeo, ya que es sabido que el genial norteamericano se desenvuelve mucho mejor en pista rápida y pierde bastantes enteros en tierra batida.

Borg, McEnroe, Connors, Vilas y Gerualitis serán los cinco primeros cabezas de serie.

En categoría femenina, Chris Evert parece la más segura, pero no se pueden ignorar las bazas que las Billi Jean King, Virginia Wade, Regina Marsikova o Dianne Fromholtz tienen en sus manos. La australiana ya dio sobradas muestras de su exquisito tenis y su excepcional clase en la Copa de la Federación del Club de Campo, donde puso en graves aprietos en la final a Evert.

Una vez más, el «cartel» de Roland Garros no ha decepcionado a nadie y en esta su cincuenta edición no desmerecerá en absoluto de su brillante historial, que en sus últimos veinte años ha acogido a estos nombres: 1960, Pietrangeli; 1961, Santana; 1962, Laver; 1963, Emerson; 1964, Santana; 1965, Stolle; 1966, Roche; 1967, Emerson; .1968, Rosewall; 1969, Laver; 1970, Rodes; 1971, Kodes; 1972, Gimeno1973, Nastasse; 1974, Borg; 1975, Borg; 1976, Panatta; 1977, Vilas; 1978, Borg, y 1979, Borg.

ViIas-Noah, final en Italia

El gran favorito, Guillermo Vilas, jugará la final de los campeonatos de Italia ante el francés de color Yannick Noah. Ambos eliminaron fácilmente en semifinales al norteamericano Elliot Teltscher -que dio la sorpresa en cuartos al vencer al checo Lendl- por 6-4, 6-1, y al checo Smid -a su vez «verdugo» de Orantes- por 6-1, 6-0. Orantes perdió apretadamente por 6-3, 5-7, 7-5, y «cansó» a Smid. En otros partidos de cuartos de final, Noah se impuso a Barazzutti y Vilas a Ramírez.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_