_
_
_
_

El PSOE amplía su querella criminal contra altos cargos de RTVE

Felipe González y Alfonso Guerra, secretario y vicesecretario generales del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), los diputados de este partido Gregorio Peces-Barba, Guillermo Galeote, Pedro Bofill, y los miembros de la ejecutiva Ignacio Sotelo y José Federico de Carvajal han aportado nuevos datos a la querella criminal contra RTVE interpuesta el pasado 8 de abril ante la Sala Segunda del Supremo.La ampliación de la querella criminal configura nuevos supuestos hechos delictivos relacionados con la situación económica de RTVE, puesta al descubierto por el informe de la auditoría de Hacienda, que EL PAÍS publicó a finales de enero. aunque éstos no estén contenidos en la auditoría ni en las investigaciones de la comisión parlamentaria. Los nuevos datos implican, por primera vez, a altas instituciones del Estado -Seguridad Social, Ministerio del Interior, Ministerio de Hacienda y Banco de España- en sus relaciones con Radiotelevisión Española.

El primer motivo de la ampliación de la querella -según manifestó Alfonso Guerra a EL PAÍS- consiste en el conocimiento, por parte de los citados miembros de la comisión ejecutiva del PSOE, de un «crédito personal» de 1.456 millones de peseta, otorgado por el Banco de España y del que se reclaman intereses a Radio Televión Española. El préstamo personal al director general de RTVE se formalizó con fecha 8 de noviembre de 1977. diez días antes de que cesara en el cargo Rafael Ansón. La amortización del mismo Y sus intereses vencieron, según manifiestan los querellantes, el 31 de diciembre de 1977. Y no consta que se hayan liquidado con fecha 30 de enero de 1980.

Resulta extraño, según las fuentes socialistas, que el crédito sea personal, aunque su destino sea el oriianismo RTVE. La ampliación de la querella solicita explicaciones en este sentido al gobernador y al jefe de operaciones del Banco de Espana.

Pasa a página 13

Viene de primera página

La ampliación de la querella denuncia también que RTVE ha venido reteniendo, desde el 1 de enero de 1977 hasta el 1 de enero de 1980 (período al que se circunscriben los hechos denunciados), 285.439.747 pesetas a los colaboradores de RTVE en concepto de impuesto sobre el Rendimiento de Trabajo Personal (IRTP), cantidad que RTVE retuvo a los colaboradores pero que no declaró a Hacienda, ni, por tanto, ingresó. Los querellantes solicitan una prueba pericial para comprobar los hechos y piden que el Ministerio de Hacienda remita una relación nominal de todo el personal al que RTVE haya retenido el IRTP y su cuantía, para comprobarla con la copia de las contabilizaciones que figuran en las claves 07/09/ y 07/01 de RTVE, y que se pide al director general de RTVE remita a la Sala Segunda del Supremo. Estos hechos podrían constituir, a juicio de los querellantes, un fraude al erario público.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Asimismo, se expone como tercer motivo para la ampliación de la querella criminal presentada por los dirigentes del PSOE, que RTVE descontó de las percepciones de los trabajadores, durante el citado período de tiempo, más de ochocientos millones de pesetas correspondientes a la cuota salarial de trabajadores fijos y de colaboradores, cantidades que. al parecer no fueron cotizadas a la Seguridad Social, bien porque se trata de descuentos efectuados a los trabajadores y no ingresados en la Seguridad Social, o bien porque se trata de cotizaciones inferiores a las que deberían haberse hecho de acuerdo con las distintas categorías laborales. Se solicita, al respecto, que el Ministerio de Sanidad y de Seguridad Social informe a la Sala Segunda del Supremo si existe un convenio de moratoria con RTVE para hacer efectivos esos pagos, relación de todos los trabajadores afiliados a la Seguridad Social, fechas de alta, tarifas de cotización, y copia certificada de las cotizaciones efectuadas por RTVE a la Seguridad Social desde el 1 de enero de 1977 hasta el 1 de enero de 1980. Al objeto de comprobar. estos datos con los de la Dirección General de RTVE se pide a ésta copia de sus respectivos datos de la clave 07/02.

Por último, según informó Alfonso Guerra a EL PAÍS, el ministro del Interior remitió a Fernando Arias Salgado, director general de RTVE, un cheque por importe de veinticinco millones de pesetas con ocasión de los referendos autonómicos de Cataluña y del País Vasco. Esta cantidad, según estimaciones de los querellantes -parece ser que no estaba contabilizada en RTVE-, podría constituir delito de malversación de caudales públicos, y se solicita del Ministerio del Interior certificación de la cantidad enviada al director general de RTVE por cheque. Este dinero fue distribuido, al parecer, entre altos cargos de RTVE y trabajadores, especialmente de los servicios informativos.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_