_
_
_
_

Hoy puede resolverse el conflicto de las cafeterías de Barajas

Las cafeterías del aeropuerto de Barajas, que permanecen cerradas desde el 22 de febrero, pueden reabrirse los próximos días si los trabajadores aceptan hoy en asamblea la nueva propuesta de la empresa, que será informada favorablemente por la sección sindical de UGT. La propuesta consiste básicamente en reducir a dos el número de despidos con indemnización y en no recurrir contra los diecisiete miembros del comité de empresa, siempre que se acepte que los cinco millones que se adeudar a los trabajadores por estos tres meses de conflicto sean abonados en forma de prestaciones sociales.

Este cambio, sustancial en la posición de la empresa fue dado a conocer el miércoles por la noche, en el transcurso de una reunión negociadora mantenida por representantes del hotel Alameda, de la CEOE y de UGT.La empresa manifestó que se acogerá al incidente de no readmisión, con la consiguiente indemnización, solamente en el caso de dos trabajadores; a otros dos les ofrecerá la opción de acogerse a la indemnización o a una excedencia de un año con readmisión automática al término de la misma y con compromiso por escrito. En lo que se refiere a los diecisiete miembros del comité de empresa, que por ser representantes sindicales no pueden ser despedidos a cambio de indemnización, la patronal manifestó a los representantes de UGT que no presentará recurso contra la sentencia de la Magistratura de Trabajo, si los trabajadores admiten que los cinco millones que se les deben en concepto de salarios se destinan a prestaciones sociales.

Ambas partes llegaron a un acuerdo en el tema de la regulación de empleo que la empresa había anunciado en la reunión con el comité sindical. Para llevarla a cabo se contará con la opinión de los trabajadores. La regulación será rotatoria y temporal. En este punto UGT recordó el alto número de trabajadores que podrían acogerse a la jubilación anticipada, lo que reduciría el alcance de la medida.

El conflicto, que se acerca ya a los tres meses de duración y afecta a 580 trabajadores, podría resolverse hoy si la asamblea decide aceptar la nueva oferta y la incorporación a los puestos de trabajo. Durante estos casi tres meses, la Subsecretaría de Aviación Civil, responsable del funcionamiento del aeropuerto, se ha limitado a colocar algunas máquinas automáticas de venta de bocadillos y bebidas en las terminales, ya que considera que el conflicto hostelero era exclusivamente de empresarios y trabajadores. La falta de servicios de cafetería y restaurante afecta diariamente a unas 30.000 personas entre viajeros y empleados de las distintas compañías.

Desde el primer momento, los trabajadores solicitaron que la subsecretaría rescindiera el contrato a la concesionaria por incumplimiento de contrato y les otorgara el servicio en régimen de cooperativa. La subsecretaría señaló entonces que era necesario demostrar que había incumplimiento de obligaciones. Según un representante de UGT, el tema de la cooperativa ha quedado relegado en la actualidad, aunque manifestó que los trabajadores lo consideran ideal y seguirán luchando por conseguirlo.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_