_
_
_
_

Desaparece "Ding Dong"

Se emite hoy el antepenúltimo programa del concurso gastronómico Ding-Dong, con payasos infantiles como tema de fondo y un matrimonio de concursantes que vence ese casi medio millón de calorías canjeables por vales-pesetas para poder ir de compras a unos grandes almacenes y optar el próximo viernes al millón de calorías. Los dos últimos programas, 23 y 30 de mayo, estarán dedicados a México y Unión Soviética y sus correspondientes gastronomías.Los directivos de TVE decidieron poner fin a la producción y emisión de este concurso que ni siquiera llegará a concluir los trece programas firmados en el presupuesto inicial -se quedarán en once-, el más caro de todos los actuales programas de producción propia. Según fuentes de Ding-Dong, la junta de Televisión decidió esta medida con media docena de fotocopias de críticas aparecidas en la prensa y fotocopias de telegramas de protesta. Los responsables del programa aseguran, por otra parte, que tienen en su haber unas 140.000 cartas con opiniones favorables de telespectadores. Según estas mismas fuentes, Ding-Dong se ha situado, de acuerdo con los últimos datos del panel de aceptación de programas, en los primeros puestos del ranking, con 8,2 de media. José Antonio Plaza, guionista y director del programa, fracasa en su segundo intento de dirigir programas más allá de 625 líneas y después de haber sido suspendido aquel 24 imágenes por segundo, a las pocas semanas de iniciarse la emisión.

Otras fuentes de Televisión Española aseguran que las protesta s telefónicas, cartas y telegramas de telespectadores y de algunas asociaciones, influyeron en la decisión de suspender Ding-Dong.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_