_
_
_
_

Vizcaya registró el año pasado más de dos mil expedientes de crisis

En 1979 se ha doblado el número de expedientes de regulación de empleo tramitados y resueltos en la provincia de Álava sobre los solventados en 1978, según informa nuestro corresponsal .De los 163 con los que se cerró este último año se ha pasado, en fecha de 31 de diciembre pasado, a trescientos, quedando pendientes de resolución dieciocho y transfiriéndose uno a la Delegación de Trabajo de Vizcaya. Gran parte de los expedientes se ha resuelto por acuerdo entre las partes.

Por expedientes de cierre de empresas o reducción de plantillas han sido anulados más de mil puestos de trabajo. Otros novecientos trabajadores se han visto sometidos a suspensión temporal de empleo por períodos de tres a seis meses, en varios casos con prórroga. El número de puestos laborales afectados por reducción de la jornada normal se eleva a unos 3.400, debido a que desde el mes de julio 1.751 trabajadores de Aceros de Llodio, de una plantilla total cercana a 1.900, vienen trabajando en reducción de jornada. Como es sabido, esta empresa recibió un crédito oficial de 300 millones de pesetas, condicionado a un plan de viabilidad que está siendo elaborado en estos momentos.

Guipúzcoa: tres expedientes diarios

Durante el mismo período, las empresas guipuzcoanas tramitaron un total de 1.029 expedientes de regulación de empleo, lo que supone una media de tres diarios.Mayo fue el más más conflictivo, con un total de 157 expedientes tramitados. Por sectores, las empresas más afectadas han sido las siderúrgicas, compañías de armadores de buques de pesca, construcción, hostelería y comercio.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_