_
_
_
_

Presentadas las listas comunistas al Parlamento catalán

La dirección del Partido Socialista Unificado de Cataluña (PSUC) presentó ayer oficialmente las candidaturas comunistas al primer Parlamento catalán de la posguerra. En la circunscripción de Barcelona figura en cabeza de lista el senador Josep Benet, única persona de toda la candidatura comunista que no milita en el partido. Le sigue Antonio Gutiérrez Díaz, secretario general del PSUC. El único miembro del Congreso de los Diputados que Figura en las candidaturas es Juan Ramos, quien será sustituido en el Parlamento español por Antonio Montserrat, economista del servicio de estudios del Banco Urquijo en Barcelona.

En Gerona, la lista comunista es encabezada por Luis; Medir; en Tarragona, por Matías Vives; en Lérida, por Pere Ardiaca. De producirse los resultados, electorales del 1 de marzo, el PSUC obtendría dieciocho diputados en Barcelona, tres en Tarragona, dos en Gerona y otros dos en Lérida.

El PSUC afirmó que destinaría 47 millones a la próxima campaña electoral autonómica, de los cuales piensa recuperar unos veinticinco. También informó que acababan de ser aprobados los presupuestos ordinario y extraordinario del partido para 1980, con un total de gastos de 108 millones y un déficit que oscilará entre los 35 y cuarenta millones.

Paralelamente a la difusión de las candidaturas, el PSUC dio a conocer una resolución del comité central en el que, entre otras cosas, se condena la intervención soviética en Afganistán. «El comité central del PSUC», afirma la resolución, «expresa su oposición a la intervención de las fuerzas soviéticas en Afganistán porque agrava las tensiones internacionales y permite al imperialismo mantenerse en su política. »

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_