_
_
_
_

Luis de Carlos inicia una campaña para exigir dinero de las quinielas

El presidente de¡ Real Madrid, en el transcurso del acto en el que ofreció una copa de vino a los informadores deportivos madrileños con motivo de las fiestas navideñas, hizo un llamamiento a todos los clubes españoles para celebrar una asamblea magna, en cuyo orden del día figurase un único tema: el dinero de las quinielas. El presidente de¡ Madrid indicó la conveniencia de que todos los clubes se deben unir para exigir que el dinero de las quinielas revierta bastante más de lo que ahora sucede a quienes auténticamente lo generan, los propios clubes.

Luis de Carlos, de hecho, ha sido el primer dirigente futbolístico que ha planteado de forma pública la necesidad de que el dinero de las quinielas revierta sustancialmente a los clubes, que son quienes lo generan. La opinión del presidente madridista es compartida por la casi totalidad de los hombres del fútbol, aunque no la han hecho pública. La iniciativa del presidente madridista, por otro lado, supone el primer capítulo de la campaña que desde hace algún tiempo se previó se llegaría a plantear. Hasta este momento, sobre este tema, sólo hubo insinuaciones.El presidente del Real Madrid se decidió a plantear públicamente la necesidad de que el dinero de las quinielas revierta a los clubes en mayor cantidad que ahora, después de asistir a la entrevista que, junto con los presidentes de la Federación y del Sevilla, mantuvo hace algunos días con el ministro de Hacienda. Este recordó a los representantes futbolísticos que la ley sería inflexible a la hora de que los clubes paguen sus impuestos. El ministro de Hacienda recordó en esta ocasión que los clubes tendrán que pagar el impuesto correspondiente a las transmisiones patrimoniales, es decir, el que afecta a los fichajes de jugadores que realicen, y que se concreta en el 4,4% de su importe, y que los clubes no pagan. El ministro de Hacienda indicó que este impuesto tiene un carácter retroactivo de cinco años y que de él no se podrán escapar los clubes, porque la ley fiscal no hará distinciones. El Real Madrid es uno de los clubes a los que afectará este impuesto de transmisiones patrimoniales, ya que en este capítulo se encuentran los fichajes de Jensen, Juanito, Cunningham, García Navajas, Angel, Portugal, Stielike y alguno más. Baste mencionar la cifra de unos doscientos millones de pesetas, lo que adeudan los clubes españoles por este concepto, para darse una idea de las implicaciones que supone en las economías de los clubes, la mayoría de ellos con déficit considerables. Solamente en Primera División, un solo club, la Real Sociedad, no se ve afectado por este impuesto.

El fútbol español, con este planteamiento, podría evitar futuras complicaciones económicas si se tiene en cuenta que el dinero del deporte, una vez aprobada la nueva ley de Cultura Física y del Deporte, saldrá de los Presupuestos Generales del Estado, y no de las quinielas. El fútbol español, actualmente, recibe el 13% del total que percibe el Consejo Superior de Deportes de las quinielas, en consideración a que es este deporte quien genera ese dinero. Cuando el dinero del deporte salga de los Presupuestos del Estado, posiblemente no se establezca ese porcentaje que rige ahora para el fútbol. Por todo ello, según parece, los clubes se han dado cuenta de la necesidad de montar esta campana en favor de la exigencia del dinero de las quinielas. Se presume que el llamamiento del presidente madridista no quedará en el olvido.

En cuanto a la sección de baloncesto, Luis de Carlos aclaró que en efecto llamó a Pedro Ferrándiz y que a lo largo de la conversación hablaron de la marcha del equipo, pero que en ningún momento hubo por parte de ninguno ni siquiera una insinuación acerca de la vuelta del ex técnico al conjunto blanco. «Hablamos», dijo el presidente, «porque nos conocemos, y como hemos hablado alguna otra vez que nos hemos encontrado; pero ni mi ética, ni la del club pueden albergar otra causa sin que previamente lo supiera Lolo Sainz.» Horas después, Pedro Ferrándiz resumió todo en una frase: «Una vez más, Luis de Carlos se ha portado como un caballero, y ha dejado las cosas en su sitio. Me alegro que así haya sido.»

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_