_
_
_
_

Los socialistas votaron en contra del plan parcial de Tres Cantos

El grupo socialista votó en contra de la aprobación del plan parcial por el que van a construirse cerca de 10.000 viviendas en Tres Cantos, en el curso de la última reunión de la Comisión Delegada de Coplaco, celebrada el miércoles pasado, según informaron a EL PAÍS fuentes del citado grupo.La oposición al proyecto -que se materializó por medio de Esteban Egea, ya que los otros dos re presentantes socialistas, Enrique Tierno y Carlos Revilla, no se encontraban en la reunión- se baso en la falta de cesiones de suelo que Tres Cantos hace al Ayuntamiento de Colmenar Viejo, término municipal en el cual se ubica este polígono urbanístico. Para Coplaco, esa falta de cesiones está justificada en el hecho de que Tres Cantos es una actuación de la Administración central, y no tiene por qué ceder el 10% de aprovechamiento medio de un polígono, tal como hacen los promotores privados, obligados por la ley.

Pero el hecho de que sí se realicen las cesiones destinadas a equipamientos no significa, para el grupo socialista, ninguna garantí a de que tales equipamientos lleguen a ser una realidad, ya que, en un momento determinado, por ejemplo, el Ministerio de Educación puede decir que no dispone de fondos para construir un colegio, y ese centro educativo quedarse sin hacer. Esto, que ocurre en otros muchos puntos, sería especialmente grave en una ciudad de 150.000 habitantes situada a diez kilómetros del núcleo urbano más cercano.

En la misma reunión de la comisión, fueron aprobados los estudios de detalle correspondientes a los tres centros comerciales exteriores, que estaban previstos en el plan de Infraestructura Comercial -las Rozas, Alcobendas y San Fernando de Henares- y que, en contra de lo sucedido con los mercados previstos dentro del casco urbano de Madrid, han seguido su tramitación.

Sin embargo, esa aprobación fue hecha con la abstención del grupo socialista, por considerar éste que el citado plan fue redactado en una época no democrática, y que ahora debería ser revisado. No obstante, la opinión de UCD, que fue la que prevaleció, es que estos centros comerciales constituyen un hecho consumado que, o se permite, o habría que pagar altas indemnizaciones.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_