_
_
_
_
CATALUÑA

Tarradellas critica de nuevo el Estatuto y pide representación para la Generalidad en el Gobierno

La continuidad personal de Tarradellas en la vida política aparece claramente apuntada en unas declaraciones efectuadas por el actual presidente provisional de la Generalidad a la agencia Europa Press. En ellas, Tarradellas reclama formalmente la presencia de la Generalidad en el Gobierno español, pero no a través de un partido. Por otro lado, Tarradellas ataca frontalmente el actual Estatuto de Autonomía, y afirma que éste «hace ingobernable Cataluña».

«He dicho siempre», manifestó Tarradellas a la citada agencia informativa, «que no debería estar representado un solo partido catalán en el Gobierno del Estado; sin embargo, sí creo que debería estar la Generalidad.» A lo que agregó: «Quizá no estar presente directamente en el Gobierno, pero sí en un consejo o supergobierno del que formaran parte los Gobiernos de los entes autónomos.»Este apartado de las declaraciones de Tarradellas fue considerado ayer en los más variados medios políticos catalanes como intento personal más de obtener otro cargo, en el caso de que, como es previsible, se vea finalmente obligado a abandonar la presidencia de la Generalidad. Anteriormente, Tarradellas intentó también que le fuera concedido el título de marqués de Cervelló y el ser designado delegado del Gobierno en Cataluña, en base al artículo 154 de la Constitución.

En las mismas declaraciones, Tarradellas afirmó: «El Estatuto de Autonomía hace ingobernable Cataluña. Esto no significa que con el tiempo no pueda ser reformado. Siempre he dicho que yo no estaba conforme. Los parlamentarios no quisieron colaborar con la Generalidad en la negociación de este Estatuto.» Estas últimas afirmaciones están en abierta contradicción con lo sostenido por el propio Tarradellas durante los meses en que se elaboró el Estatuto.

También otros puntos de las mismas declaraciones están en clara discrepancia con otras manifestaciones de Tarradellas. Así sucede cuando afirma: «Siempre he dicho que si continuaban las diputaciones y los gobiernos civiles no funcionaría la autonomía.» De hecho, según todos los parlamentarios consultados, es precisamente gracias a Tarradellas que han perdurado las diputaciones, cuya disolución fue evitada por quien -ahora que las diputaciones no están en manos de franquistas- manifiesta que son contrarias a la autonomía.

«Soy radicalmente contrario», sostiene también Tarradellas en sus declaraciones, «a que las elecciones (al Parlamento catalán) se celebren el mismo día que en el País Vasco. Hacerlo así sería grotesco y ridículo. Cada pueblo tiene su propia identidad.» A lo que añade: «El problema mayor que en este momento tiene planteado España es el del País Vasco, sin embargo, según como se hagan las cosas, dentro de tres meses será Cataluña.»

Las declaraciones de Tarradellas fueron particularmente bien acogidas entre la ultraderecha, representada por el Diario de Barcelona, dirigido por el anterior equipo de dirección de El Imparcial. Este rotativo destacó ayer la previsión de «Ingobernable» que Tarradellas atribuye a la Cataluña plenamente autonómica, y, una vez más, se refería en términos de abierto elogio hacia Tarradellas.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_