_
_
_
_

Tierno consigue que Chirac se pronuncie a favor del ingreso de España en la CEE

Un importante e inesperado discurso del alcalde de París, Jacques Chirac, en el que se mostró partidario de la adhesión de España al Mercado Común, pronunciado ayer durante el almuerzo que Enrique Tierno le ofreció en la embajada española, dio un giro completo al contenido del viaje del primer mandatario madrileño y lo llenó de una importante carga política.Eso, junto al compromiso formal de Chirac de convocar para la próxima primavera una reunión de alcaldes de las principales ciudades europeas (a la que asistirá Tierno), para tratar el tema de los derechos humanos en sus respectivos municipios, y el anuncio de un acuerdo-marco de cooperación técnica entre París y Madrid, son los resultados conseguidos por la delegación madrileña

La profunda satisfacción por la declaración de Chirac y el haber debatido con él en profundidad el tema España-CEE, además de su teoría de la Europa de las municipalidades, no fue ocultada por Enrique Tierno, quien declaró que «se han sobrepasado con mucho las previsiones del viaje que habíamos hecho en Madrid».

De su frontal oposición y de la de su partido (el RPR), al ingreso de España en la CEE por motivos fundamentalmente económicos, Chirac pasó ayer a hablar de la necesidad de la entrada de España en la Europa comunitaria -junto con Portugal- «que favorece en cierto modo a Francia, porque la actual Europa es demasiado anglosajona y eso favorecerá al equilibrio del sur del continente».

Como contrapartida, Chirac dejó bien claro que, a pesar de lo anterior, son muchas y muy serias las dificultades que tendrán que salvar las negociaciones, especialmente en los campos agrícola y pesquero, donde España es potencia importante, señaló, y que en su opinión preveía, una etapa intermedia bastante larga antes del ingreso de los dos países candidatos. Chirac había manifestado que tenía que darles las más amplias garantías a sus electores.

Chirac también acogió positivamente la idea de Tierno de encaminarse poco a poco hacia la Europa de los municipios, como complemento, e incluso si fuera necesario, como alternativa a la idea de la Europa de los Estados, aunque el tema quedó prácticamente sobre la mesa de las negociaciones.

El contenido político de esta última jornada de Tierno en París será estudiado con lupa en la Moncloa, al igual que el discurso de Chirac -impensable al comienzo de la visita-, si se tiene en cuenta que el lunes vendrá a París el presidente Suárez para tratar, fundamentalmente, el tema de la CEE. Tierno se permitió decir ayer en una conferencia de prensa que su viaje podría ser un buen prolegómeno del que efectuará Adolfo Suárez.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_