_
_
_
_

Angel Nieto puede terminar la temporada sin título nacional

Este fin de semana, en el circuito del Jarama, se disputará el Gran Premio de Otoño de Motociclismo, puntuable para el Campeonato de España de Velocidad. La tremenda igualdad en las clasificaciones de las distintas categorías, y el hecho de que, por vez primera en muchos años, Angel Nieto no consiga ningún título nacional, aseguran una emoción como pocas veces.La cilindrada más pequeña, la de 50 cc., también llamada la de las tacitas de café, porque los diminutos cilindros recuerdan a las tazas del café de sobremesa, es la categoría que tiene, a priori, un resultado más fácil de pronosticar. El dominio del valenciano Ricardo Tormo y del equipo oficial Bultaco no admite contestación, y Tormo debe ganar la carrera y el título holgadamente.

Sin embargo, en la clase de 125 cc., la igualdad entre máquinas y pilotos sí que promete una rivalidad ausente años atrás. Angel Nieto, que forma con el catalán Benjamín Grau el equipo oficial Derbi, tendrá que enfrentarse con la fuerte oposición de la Bultaco de Tormo a quien posiblemente apoye haciendo equipo Marce García, una de las promesas del motociclismo español. Aunque la Bultaco es, hoy por hoy, superior a su rival Derbi, esta última, gracias al trabajo de puestaa punto que están realizando Nieto y Grau, comienza ya a plantar batalla.

En dos y medio la situación es muy parecida a la anterior, con la inclusión de varios pilotos privados que están en buena forma y que obligarán a los oficiales a esforzarse al máximo si no quieren sufrir un revés, tal como ha sucedido en varias ocasiones este año. Éntre estos pilotos, no tan conocidos como Nieto, Grau y Tormo, pero con calidad suficiente como para estar con ellos en la pista, hay que destacar a Morante, Marce García, Reyes, Pérez-Rubio y Calafat.

Por lo que respecta a la máxima categoría, que está abierta a la lucha entre privados, al no estar presente en ella ninguna marca española de forma oficial, el dominio debe corresponder a Grau, pero con fuerte oposición por parte de Morante, San Antonio, Reyes y el propio Nieto, que utiliza para ello una moto de su propiedad.

Como ausencia destacada a esta reunión hay que señalar la del madrileño Fernando González de Nicolás, gravísimamente herido en el Gran Premio de Checoslovaquia, puntuable para el mundial, hace mes y medio. González de Nicolás tuvo que ser operado de urgencia en Checoslovaquia para tratar de reducir las múltiples fracturas en las piernas, en la rodilla y en la pelvis. Pero, al parecer, el tratamiento de los médicos checoslovacos no fue todo lo correcto que debería y González de Nicolas sigue hospitalizado, ahora ya en España, con objeto de remediar su grave lesión.

El problema que se plantea con uno de los más bravos, pero también uno de los más desafortunados -si no el que más-, de los pilotos moticiclistas españoles es que, debido a una vieja lesión, que le truncó su fulgurante ascensión deportiva hace algunos años -volvió al motociclismo recientemente, después de que durante años la Federación le negara la licencia para correr-, González de Nicolás sólo cuenta con un riñón y no tiene bazo, por lo que, en su estado, las intervenciones quirúrgicas se hacen más dificiles.

La medalla al mérito motociclista, que tiene más que ganada un piloto que lo ha dado todo por el motociclismo sin haber recibido prácticamente nada a cambio, daría moral a un hombre como González de Nicolás, que atraviesa por un momento de grave incertidumbre como el actual.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_